fbpx

Caso Maradona: renunció Julieta Makintach, la jueza vinculada al escándalo del documental

Presentó su dimisión el mismo día que se aceptaron las denuncias en su contra. Podría acceder a la jubilación judicial si el gobernador Kicillof la aprueba.

Julieta Makintach, jueza del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 2 de San Isidro, presentó este martes su renuncia al cargo, en medio de una fuerte controversia institucional vinculada al juicio por la muerte de Diego Maradona. La magistrada tomó la decisión de apartarse voluntariamente apenas minutos después de que el jurado de enjuiciamiento aceptara las denuncias en su contra y habilitara el inicio del proceso de jury.

El escándalo que la dejó en la mira

La jueza fue denunciada por filmar sin autorización parte del juicio oral en el que intervenía, para incluir imágenes en el documental Justicia Divina, centrado en el caso Maradona. Las escenas —algunas registradas incluso dentro de la sala de audiencias— generaron un fuerte rechazo institucional y político, al violar expresamente normas procesales.

La primera audiencia del jurado de enjuiciamiento, celebrada este martes, resolvió aceptar siete denuncias en su contra, entre ellas la del Procurador bonaerense Julio Conte Grand, y abrir el proceso que podía derivar en su destitución.

La carta de renuncia: “Lamento profundamente las consecuencias”

La renuncia fue dirigida al gobernador Axel Kicillof, quien deberá ahora decidir si la acepta o no. De hacerlo, Makintach quedará habilitada para acceder a la jubilación judicial, según fuentes del expediente.

En su carta, la jueza reconoció que su desempeño generó un “profundo impacto institucional y social”, lamentó las consecuencias de su accionar y afirmó que su apartamiento busca “reconstruir el prestigio institucional”. Aseguró, además, que su carrera fue “extensa e intachable”, aunque aceptó que la confianza pública requiere gestos ejemplares.

“La legitimidad judicial no se sostiene exclusivamente en la legalidad formal, sino también en la percepción pública de confianza, responsabilidad y sensibilidad social frente a los derechos fundamentales”, escribió en el tramo más enfático de su renuncia.

El juicio sigue, pero la polémica no se detiene

Aunque fue apartada por la Suprema Corte bonaerense y ahora dimitió, la causa penal contra Makintach sigue en curso. Los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb avanzan con la investigación sobre los vínculos de la jueza con la producción del documental y posibles delitos vinculados a su rol jurisdiccional.

El episodio se suma a una larga lista de controversias en torno al juicio por la muerte del ídolo futbolístico. La participación de Makintach en un proyecto audiovisual que usó material sensible sin autorización generó un fuerte cuestionamiento ético y jurídico dentro del Poder Judicial y aceleró los tiempos políticos de su salida.

ÚLTIMAS NOTICIAS