fbpx

Paro de pilotos afecta a más de 6.000 pasajeros y genera millonarias pérdidas en Aerolíneas Argentinas

La medida de fuerza provocará la cancelación y reprogramación de 50 vuelos; la empresa califica el paro como “extorsivo” y de tinte político

Aerolíneas Argentinas deberá cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28 entre las 18:00 del martes 10 de junio y las 02:00 del miércoles 11, como consecuencia de un paro convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Según informó la empresa, la medida afectará a más de 6.000 pasajeros y generará pérdidas superiores a 1,1 millones de dólares, entre impactos directos e indirectos.

Desde la compañía estatal calificaron el paro como una acción “extorsiva”, sin fundamentos laborales, y acusaron al titular del gremio, Pablo Biró, de utilizar a los pasajeros como “rehenes” en un conflicto de carácter político. “Mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes”, señalaron en un comunicado oficial.

Un conflicto en un momento sensible

El paro llega en un contexto en el que la aerolínea de bandera asegura haber logrado, por primera vez desde su estatización, un resultado operativo positivo. En este marco, la empresa subrayó que el conflicto ocurre a menos de 20 días de haber firmado un nuevo acuerdo paritario con APLA, sin que se hubieran presentado reclamos urgentes durante las reuniones posteriores.

Además, desde Aerolíneas recordaron que en marzo el gremio ya había amenazado con medidas similares antes de Semana Santa, aunque en esa oportunidad se logró un acuerdo para evitar afectaciones al público. Ahora, con la proximidad de dos fines de semana largos y el inicio de la temporada invernal, la empresa advierte sobre el impacto que este tipo de acciones repetidas puede tener en su imagen y viabilidad.

La postura del gremio: salarios, condiciones y seguridad

Desde APLA argumentaron que la medida responde a “incumplimientos convencionales inaceptables” por parte de la empresa. El sindicato denunció retrasos salariales, falta de inversión, modificaciones unilaterales en procesos de trabajo y fallas técnicas recurrentes en las aeronaves, las cuales —según el gremio— afectan tanto la seguridad como las condiciones operativas de los pilotos.

En ese sentido, expresaron que no existe un plan de desarrollo profesional y que se han deteriorado aspectos fundamentales del funcionamiento diario debido a la ausencia de inversiones clave.

Qué deben hacer los pasajeros

Aerolíneas Argentinas instó a los pasajeros con vuelos programados entre las 18:00 del martes 10 y las 02:00 del miércoles 11 a revisar sus correos electrónicos para recibir información sobre posibles cambios. También recomendaron a quienes hayan adquirido sus tickets a través de agencias de viajes que se contacten directamente con las mismas.

Aunque la protesta afectará principalmente los vuelos en Aeroparque y Ezeiza durante esa franja horaria, la compañía aclaró que la actividad no estará completamente paralizada.

Resumen visual: impacto del paro de pilotos

Afectación principal Detalle
Pasajeros afectados Más de 6.000
Vuelos cancelados 22
Vuelos reprogramados 28
Pérdidas estimadas USD 1,1 millones
Duración del paro 8 horas (martes 18:00 a miércoles 02:00)
Áreas impactadas Aeroparque y Ezeiza
Principales reclamos gremiales Retraso salarial, fallas técnicas, cambios sin consenso

ÚLTIMAS NOTICIAS