fbpx

El pastor chaqueño Ledesma cambia su versión y reduce el “milagro” de 100 mil a solo 9500 dólares

Un relato que se desmorona
Jorge Ledesma, fundador de la Iglesia Cristiana Internacional en Chaco, dio un giro inesperado sobre la historia que protagonizó junto a su hijo Cristian. Después de que este último asegurara que 100 mil pesos se habían “transformado” milagrosamente en 100 mil dólares dentro de una caja de seguridad bancaria, el pastor corrigió la versión y dijo que en realidad se trató de 9500 dólares.

“Tenía 100 mil pesos. Sacamos 5000 para comprar dólares, quedaron 95 mil. Cuando abrí la caja, encontré 95 billetes de 100 dólares. Pensé que me había equivocado de caja”, contó Ledesma en una entrevista con Eduardo Feinmann en A24. Afirmó que sacó una foto del contenido y que la única persona que podría dar fe del hallazgo es su contadora, aunque no brindó más detalles ni documentación.

La primera versión y la sospecha pública
La versión inicial, difundida por Cristian Ledesma durante un congreso religioso en Resistencia, hablaba de una conversión completa: de 100 mil pesos a 100 mil dólares. Este supuesto “milagro financiero” ocurrió, según dijeron, dentro de una caja de seguridad bancaria, sin testigos ni pruebas concretas.

El relato coincidió con la inauguración del “Portal del Cielo”, el auditorio evangélico más grande del país, con capacidad para 15 mil personas. La coincidencia entre la historia del dinero y la presentación del templo encendió las alarmas públicas y judiciales.

La Justicia toma cartas en el asunto
El episodio llegó rápidamente a los tribunales. La jueza federal Zunilda Niremperger y el fiscal Patricio Sabadini abrieron una investigación preliminar. Sabadini fue contundente: “No le creo la conversión de pesos a dólares, no porque tenga algo personal contra el pastor, sino porque usa esa historia para justificar la construcción de un edificio millonario sin pruebas”.

La fiscalía pidió informes a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, la Unidad de Información Financiera, la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura provincial. Quieren saber si hubo aportes estatales, blanqueo de capitales o fondos de origen no declarado.

Sospechas sobre el uso de la caja de seguridad
Uno de los aspectos que llamó la atención de los investigadores es el uso de una caja de seguridad para guardar apenas 100 mil pesos, una suma baja para ese tipo de servicio bancario. También es llamativa la extracción de 5000 pesos para comprar una cantidad mínima de dólares, algo que no se condice con una estrategia financiera racional.

Contradicciones y falta de pruebas
Ledesma reconoció que no hay testigos directos del hecho, ni cámaras ni constancias del banco. “Este no es un milagro que cuente en televisión porque no tengo pruebas”, admitió. Sin embargo, tanto él como su hijo lo narraron públicamente en distintos medios y eventos.

La diferencia de 90.500 dólares entre ambas versiones incrementa las dudas y refuerza la sospecha de un intento de disfrazar ingresos sin justificar. La historia del dinero que “apareció” en una caja pasó de ser un presunto fenómeno espiritual a un posible caso de lavado o financiamiento ilegal.

Una investigación en marcha y un templo en la mira
El flamante templo “Portal del Cielo” también quedó bajo la lupa. El edificio, anunciado como el más grande de la región, plantea interrogantes sobre su financiamiento. Las primeras medidas judiciales buscan determinar si la iglesia recibió fondos públicos o si existen vínculos económicos con gobiernos locales.

Por ahora, no hay imputaciones, pero el expediente avanza. Mientras tanto, las inconsistencias en los relatos de los Ledesma no solo ponen en duda la versión del “milagro”, sino que podrían terminar revelando un entramado financiero mucho más complejo.

ÚLTIMAS NOTICIAS