fbpx

Diputados debate el financiamiento universitario en una sesión con fuerte tensión política

Con la declaración de emergencia en Bahía Blanca fuera del temario, la Cámara de Diputados comenzó este mediodía una sesión especial impulsada por bloques opositores, centrada en iniciativas que el Gobierno rechaza por su impacto fiscal. Entre los proyectos en debate se encuentran el financiamiento de las universidades nacionales, los fondos para el Hospital Garrahan y la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Desde el oficialismo califican la sesión como una maniobra de “oportunismo político” y advierten que las propuestas podrían afectar el equilibrio fiscal. El presidente Javier Milei sigue de cerca el desarrollo parlamentario desde la residencia de Olivos.

El debate por las universidades y la resistencia del oficialismo

El primer punto en el temario fue el proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades públicas. Durante el debate, legisladores de distintos bloques destacaron el rol estratégico del sistema universitario nacional y reclamaron previsibilidad presupuestaria ante los recortes aplicados este año.

Desde La Libertad Avanza se opusieron a la iniciativa y anticiparon objeciones centradas en su costo fiscal, en línea con la postura del Poder Ejecutivo.

Cruces políticos, chicanas y ausencia del tema Bahía Blanca

Durante la jornada también se registraron gestos políticos que generaron reacciones en el recinto. El diputado Esteban Paulón (Socialismo) mostró una imagen del expresidente Mauricio Macri caracterizado como pastelero, acompañada por la leyenda “Karina conducción”, en alusión al acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO y al rol de Karina Milei dentro del oficialismo.

En paralelo, se decidió postergar el tratamiento del proyecto sobre la emergencia en Bahía Blanca. La moción fue presentada por la diputada Silvana Giudici (PRO) y aprobada, aunque no contó con el acompañamiento de la izquierda ni del bloque Democracia para Siempre, que criticaron la decisión.

También se realizó un minuto de silencio en homenaje a la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, recientemente fallecida.

La sesión podría extenderse por más de 12 horas

Según detalló la diputada Carla Carrizo (UCR), la sesión podría prolongarse hasta 13 horas, con una estructura ya acordada entre los bloques opositores. El orden incluye además proyectos vinculados al Hospital Garrahan, la distribución de ATN, el precio de los combustibles, y emplazamientos sobre ciencia, Alzheimer y la comisión Libra.

Desde el oficialismo no descartan nuevas estrategias para obstaculizar el avance de los proyectos, mientras en Casa Rosada insisten en que las iniciativas opositoras buscan “dañar el rumbo económico del Gobierno”.

ÚLTIMAS NOTICIAS