fbpx

Un informe del Gobierno adelantó que no están previstos nuevos aumentos en las prestaciones por discapacidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentará hoy en la Cámara de Diputados el Informe de Gestión N.º 144, en medio de la tensión generada por el escándalo de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que revelaron presuntas coimas en el organismo.

En este contexto, el documento oficial adelantó que no hay previstas actualizaciones en los aranceles del Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, pese a los reclamos de familiares, prestadores y organizaciones sociales.

Respuestas oficiales y medidas en discusión

El informe de 1223 páginas no hace referencia al escándalo de corrupción en la ANDIS, aunque sí responde consultas sobre prestaciones, certificaciones y presupuesto del área. En las respuestas oficiales a las preguntas 7 y 65 se aclara que no están contemplados incrementos de partidas y que el último ajuste al nomenclador se realizó en noviembre de 2024, con aumentos acumulativos que oscilaron entre el 0,5% y el 1%.

El Gobierno argumentó que se busca “sostenibilidad del sistema” mediante auditorías en el régimen de pensiones, con el objetivo de redirigir recursos y focalizarlos en quienes más lo necesiten.

Ajuste fiscal y condicionamientos del FMI

En el mismo documento, el Ministerio de Economía señaló que el Ejecutivo se guía por criterios de eficiencia y racionalidad del gasto, en línea con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional. Funcionarios reconocen que cualquier posible recomposición de aranceles dependerá de los ahorros generados por la baja de pensiones no contributivas por discapacidad laboral.

La oposición cuestiona que mientras se restringen fondos para prestaciones, el Ejecutivo admite la continuidad de recortes y auditorías para sostener el superávit fiscal.

Datos sobre la población con discapacidad en Argentina

Según el Registro Nacional de Personas con Discapacidad, actualizado al 1 de agosto de 2025, 1.855.978 personas poseen un Certificado Único de Discapacidad (CUD). La provincia de Buenos Aires concentra el 40,5% del total (751.990 titulares), seguida por la Ciudad de Buenos Aires (180.691), Santa Fe (135.361), Córdoba (124.311) y Mendoza (91.317).

En las provincias patagónicas se destaca la cobertura diferencial con un 20% adicional en los aranceles, aunque sin perspectivas de nuevas mejoras en el corto plazo.

ÚLTIMAS NOTICIAS