Lionel Messi vivió una noche inolvidable en el estadio Monumental: marcó un doblete en la victoria 3-0 ante Venezuela por Eliminatorias y se despidió de la Selección Argentina jugando su último partido oficial en el país. Con lágrimas en la previa, ovaciones constantes y un posteo cargado de emoción en Instagram, el capitán dejó entrever la incertidumbre sobre su futuro.
“Una noche muy especial”
Tras el partido, Messi publicó en redes: “Una noche muy especial que todavía me deja sin palabras de la emoción. Gracias de corazón a toda la gente por el cariño y por estar bancándonos siempre. Pase lo que pase y sea cual sea el futuro, que solo Dios lo sabe… ¡VAMOS ARGENTINA!”.
Ya en zona mixta, reconoció que sabía que era su última vez en Argentina “por los puntos”: “Viví muchas cosas en esta cancha, buenas y no tan buenas, pero siempre fue una alegría jugar con nuestra gente. Feliz de poder terminar así”.
El futuro en la Selección
El 10 confirmó que Lionel Scaloni lo liberó del viaje a Guayaquil para enfrentar a Ecuador, debido a la seguidilla de partidos que tendrá con Inter Miami en la MLS. Sobre su continuidad, fue cauteloso:
-
“Lo dije después del Mundial: por edad, lo lógico es que no llegue. Estoy ilusionado, con ganas, pero es día a día. Tenía claro que era el último acá por los puntos”.
-
“Cuando me siento bien, disfruto. Si no, la paso mal y prefiero no estar. Obviamente no estoy preparado para dejar la camiseta, no es algo que quiera”.
La próxima cita oficial podría ser la Finalissima 2026 contra España, en marzo, con sede a definir entre Londres, Qatar o Arabia Saudita.
Familia y compañeros, parte de la fiesta
Antonela Roccuzzo, presente en el palco junto a Thiago, Mateo y Ciro, le dedicó un mensaje: “Orgullosos de vos, de cada paso que das y de todo lo que construiste con amor y esfuerzo. Qué suerte la nuestra de acompañarte en este camino. Te amamos Leo”.
También sus compañeros lo homenajearon en redes: Rodrigo De Paul le escribió “Hasta el último día te voy a disfrutar como el primero. Gracias maestro”. Nicolás Otamendi, Julián Álvarez, Leandro Paredes y Lautaro Martínez fueron algunos de los que lo despidieron públicamente.
Lo que viene para la Scaloneta
Según el cronograma de la AFA, Argentina afrontará amistosos en octubre en Estados Unidos (Miami y Chicago) y en noviembre en África y Asia (Angola e India). El sorteo del Mundial 2026 será el 5 de diciembre de este año, y el torneo se jugará del 11 de junio al 19 de julio en México, Estados Unidos y Canadá.