fbpx

Tensión en los mercados: bonos y acciones se desploman, el riesgo país toca máximos y el dólar supera los $1.500

Caídas generalizadas en la Bolsa y récord cambiario

Los mercados argentinos atraviesan una jornada de máxima tensión financiera. Los bonos en dólares caen hasta 4% en Wall Street, el riesgo país trepa a 1.428 puntos –su nivel más alto en un año– y el S&P Merval se hunde 5,6% en pesos. En paralelo, los dólares financieros y el blue superan los $1.500, marcando nuevos récords nominales.

El impacto político y económico

La volatilidad se aceleró tras la derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y la expectativa adversa para los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre. A esto se suman el rechazo en el Congreso a los vetos presidenciales, que habilitaron leyes con mayor gasto público sin financiamiento.

En lo económico, preocupa la falta de reservas del Banco Central (BCRA) para afrontar compromisos de deuda y un dólar que ya exige ventas oficiales para contener la presión cambiaria.

Bonos y riesgo país en alerta

  • Global 29: -3%, a USD 68,32

  • Global 30: -3,1%, a USD 64,49

  • Global 41: -4,4%, a USD 47,60

  • Global 38: -3,3%, a USD 53,34

El riesgo país, medido por el EMBI+ de JP Morgan, alcanzó 1.433 puntos intradiarios, su máximo desde septiembre de 2024, y cerró en 1.408 unidades.

Según la Consultora 1816, los compromisos de deuda externa suman USD 34.000 millones hasta 2027, lo que exigiría USD 27.000 millones adicionales para cumplirlos sin caer en reservas negativas.

Bolsa y ADR argentinos, en rojo

El S&P Merval retrocede 5,6% en pesos hasta los 1.680.000 puntos. Medido en dólares, acumula una pérdida de 53,6% en 2025, la peor performance internacional del año.

En Wall Street, las acciones argentinas (ADR) sufren fuertes bajas:

  • Edenor: -8,9%

  • Banco Supervielle: -8,6%

El dólar en precios récord

  • Blue: $1.515 (nuevo máximo histórico)

  • Contado con liquidación (CCL): $1.520 (+1,5%)

  • MEP: $1.506 (+1,2%)

  • Banco Nación: $1.490

  • Mayorista: $1.474,50 (con ventas del BCRA por USD 53 millones)

Analistas de Max Capital advirtieron que, si esta dinámica continúa, el BCRA podría perder entre USD 3.000 y 4.000 millones hasta las elecciones del 26 de octubre, con ventas diarias que podrían escalar a USD 200 millones en un contexto de exportadores que postergan liquidaciones e importadores que adelantan pagos.

ÚLTIMAS NOTICIAS