fbpx

Caputo Prometió Reformas Laboral y Tributaria y Nuevos Incentivos al Ahorro Interno

El ministro de Economía, Luis Caputo, envió un mensaje grabado al Coloquio de IDEA, donde prometió que el Gobierno avanzará con una reforma laboral, una reforma tributaria y nuevos incentivos para fomentar el ahorro en pesos. El funcionario, que se encuentra en Washington participando de la Asamblea del FMI y el Banco Mundial, sostuvo que la competitividad de la economía argentina no dependerá de una devaluación:

“Creemos que la competitividad no va a venir de una devaluación”, enfatizó.


“Un Cambio de Modelo Económico Bien Claro”

En su intervención, Caputo agradeció el respaldo del sector privado durante los primeros veinte meses de gestión y destacó el rumbo adoptado por el Gobierno.

“Estamos dejando de lado un modelo de déficit fiscal financiado con impuestos, deuda y emisión monetaria, que solo generaba inflación, devaluaciones y caída del salario real”, explicó.

Según el ministro, Argentina atraviesa un escenario “mucho más previsible”, con equilibrio fiscal y monetario, una inflación en descenso y una reducción de la pobreza en más de 26 puntos porcentuales. También aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza y que los salarios reales comenzaron a recuperarse.


Reforma Laboral: “Un Régimen Arcaico que No Genera Empleo”

Caputo sostuvo que el país necesita con urgencia modernizar su estructura laboral.

“Tenemos un régimen laboral arcaico, rígido e imprevisible. Ustedes, los empresarios, son los primeros en padecerlo. Desde 2011 el empleo no crece”, afirmó.

El ministro hizo hincapié en la situación de las pymes, para las cuales —según dijo— el costo de despedir a un trabajador puede significar el cierre de una empresa.

“Necesitamos un régimen más ágil y dinámico, que termine con la industria del juicio y fomente el empleo formal”, agregó.


Reforma Tributaria e Incentivos al Ahorro

En paralelo, el titular del Palacio de Hacienda anunció que el Gobierno trabaja en una reforma tributaria profunda, con el objetivo de simplificar el sistema impositivo y reducir la carga fiscal.

“Vamos a eliminar muchos impuestos, bajar otros y simplificar el régimen tributario”, adelantó.

Asimismo, anticipó “importantes incentivos para desarrollar el ahorro interno” y fortalecer el mercado de capitales. Estos mecanismos, explicó, permitirán canalizar inversión privada de largo plazo y reducir la dependencia del financiamiento externo.


Competitividad sin Devaluar

Caputo cuestionó las recetas económicas que apuestan a la depreciación del peso como mecanismo para mejorar la competitividad.

“Pensar que Argentina solo puede ser competitiva con una moneda débil es un concepto arcaico. Una moneda débil refleja una economía débil”, sostuvo.

En su lugar, planteó una estrategia basada en desregulaciones, reducción de impuestos, reformas estructurales y financiamiento a tasas razonables.

“La verdadera competitividad vendrá de una economía estable, previsible y productiva”, concluyó.


Un Llamado al Sector Privado

Hacia el cierre de su mensaje, Caputo pidió acompañamiento a los empresarios en el proceso de transformación económica.

“Sabemos que pasar de una economía cerrada a una abierta no es fácil, pero necesitamos construir juntos un nuevo país”, dijo.

El ministro aseguró que el Gobierno se compromete a “trabajar 24/7” para cumplir el sueño de una Argentina con crecimiento sostenido y libertad económica:

“Queremos que Argentina sea el país más libre y con mayor crecimiento de los próximos veinte años. Vamos a dejar el alma para conseguirlo”.

ÚLTIMAS NOTICIAS