fbpx

Accidente fatal de Diogo Jota y André Silva: testigos contradicen el informe oficial y apuntan al mal estado de la ruta

Dos camioneros que presenciaron el choque niegan que los futbolistas portugueses circularan a exceso de velocidad y sostienen que la causa del accidente pudo haber sido el estado del asfalto. La Guardia Civil mantiene su hipótesis sobre una posible falla en una rueda y alta velocidad.

La investigación sobre el trágico accidente automovilístico que costó la vida a los futbolistas portugueses Diogo Jota, del Liverpool, y su hermano André Silva, del FC Penafiel, continúa generando controversia. Dos testigos claves que estuvieron en la zona minutos antes del siniestro contradijeron el primer informe pericial de la Guardia Civil, que sugería un exceso de velocidad como una de las causas principales.

Nuevos testimonios claves

Los camioneros José Aleixo Duarte y José Azevedo, ambos portugueses, aseguraron haber visto al Lamborghini Huracán en el que se trasladaban los jugadores circulando “con total tranquilidad”, negando cualquier exceso de velocidad. Duarte, incluso, afirmó que fue adelantado por el vehículo aproximadamente cinco minutos antes del accidente y que el coche “no iba rápido”.

Azevedo, por su parte, fue uno de los primeros en llegar al lugar del hecho. Filmó el automóvil envuelto en llamas y trató de colaborar con un extintor. Más tarde, compartió el video con su esposa, sin saber que las víctimas eran figuras del fútbol. «Les doy mi palabra de que no iban a exceso de velocidad», enfatizó.

Ambos testigos coincidieron además en señalar el mal estado de la carretera A-52, en la provincia de Zamora, como un factor determinante. “Esa carretera no sirve para nada. Conduzco por ahí todos los días. He visto muchas imprudencias, pero ellos iban bien”, aseguró Azevedo.

La versión oficial bajo revisión

El informe preliminar elaborado por la Unidad de Tráfico de la Comandancia de Zamora señala como causas probables del accidente un exceso de velocidad y una posible falla en una rueda delantera del automóvil. También fueron relevadas marcas de frenada que apuntarían a una velocidad considerable antes del impacto.

Sin embargo, la opinión de expertos como Javier López Delgado, presidente de la Asociación de Auditores de Seguridad Vial (Asevi), amplía el análisis e incorpora otros elementos. Según declaró al medio La Opinión de Zamora, la deficiente adherencia del asfalto y la ubicación inadecuada de la barrera de contención también habrían influido en el fatal desenlace.

“La barrera funcionó como un obstáculo en lugar de contener el vehículo. Si se confirma el reventón de una rueda, ese tipo de desperfecto, en un asfalto como ese, a alta velocidad, es letal”, detalló López Delgado.

Contexto del accidente

El siniestro ocurrió en la madrugada del 3 de julio, cuando el coche deportivo se salió de la ruta A-52, volcó y terminó envuelto en llamas a la altura de Cernadilla, entre Galicia y Benavente. Ambos futbolistas fallecieron en el acto. La noticia conmocionó al mundo del fútbol, especialmente en Portugal e Inglaterra, donde se celebraron múltiples homenajes. En Anfield, casa del Liverpool, los hinchas dedicaron un emotivo tributo a Jota.


Infografía: Elementos clave del accidente

Elemento Información relevante
Vehículo Lamborghini Huracán
Víctimas Diogo Jota (Liverpool), André Silva (FC Penafiel)
Lugar del accidente Autovía A-52, Cernadilla, Zamora (España)
Fecha del siniestro 3 de julio de 2025
Hipótesis oficial Exceso de velocidad + posible falla en rueda delantera
Versión de testigos Circulaban a velocidad moderada; ruta en mal estado
Factores adicionales Mal estado del asfalto, fallas en barrera de contención, oscuridad en el tramo

Conclusión: una verdad aún en disputa

El contraste entre el informe de la Guardia Civil y los testimonios directos de quienes estuvieron en la zona alimenta el debate sobre las verdaderas causas del accidente. La presión ahora recae en la justicia española, que deberá determinar si el factor humano fue realmente determinante o si la infraestructura vial deficiente jugó un rol decisivo en una tragedia que dejó a dos jóvenes talentos sin vida y al fútbol europeo de luto.

ÚLTIMAS NOTICIAS