fbpx

Adiós al Impuesto PAIS: cómo quedarán las diferentes cotizaciones del dólar

A partir de este lunes 23 de diciembre, se dejará de cobrar el impuesto PAIS en varias cotizaciones del dólar. Actualmente, este impuesto se aplica al dólar ahorro y al dólar tarjeta, con una carga del 30%. Además, para los pagos de servicios a empresas extranjeras, como es el caso del dólar Netflix, se aplica un 8% adicional. Con la eliminación del impuesto, todas estas cotizaciones experimentarán una reducción significativa.

El impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) es un tributo que se aplica a diversas cotizaciones del dólar. Fue implementado a fines de 2019, en el marco de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, promovida por el gobierno de Alberto Fernández al comienzo de su mandato. En 2022, el impuesto se amplió a otras actividades, como la importación de bienes y el transporte de mercadería tanto de exportación como de importación. Esta última restricción ya fue eliminada de manera anticipada durante noviembre.

A continuación, se detalla cómo quedarán las diferentes cotizaciones al eliminarse el impuesto PAIS:

*Dólar ahorro: también conocido como «solidario», es el dólar que se puede adquirir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a través de bancos o home banking, con un límite mensual de u$s200. Para calcular su valor, se suma al tipo de cambio oficial minorista ($1041,73) un 30% de impuesto PAIS y un 30% de percepción a cuenta de Ganancias. Sin el impuesto PAIS, el valor del dólar ahorro pasaría de $1.682,66 a $1.177,86.

*Dólar tarjeta: se aplica a compras realizadas en moneda extranjera en el exterior o para servicios contratados fuera del país. El cálculo incluye un 30% de impuesto PAIS y un 30% de percepción a cuenta de Ganancias sobre el tipo de cambio minorista ($1682,66). Sin el impuesto PAIS, esta cotización bajaría de $1.682,66 a $1.177,86.

*Dólar Netflix: esta cotización se aplica a los servicios de streaming con sede en el extranjero y es más baja que el dólar tarjeta y el ahorro. Para calcular su valor, se le añade al dólar minorista ($1041,73) un 21% de IVA, un 8% de impuesto PAIS y un 30% de percepción de Ganancias. Al eliminarse el impuesto PAIS, el dólar Netflix quedaría en $1.606.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...