Un posible cambio histórico se avecina en el reglamento del fútbol. La International Football Association Board (IFAB), el organismo que regula las reglas del juego a nivel global, está evaluando eliminar los rebotes tras los penales fallados, una reforma que podría implementarse en el Mundial de 2026.
Según informó el medio británico The Sun, la propuesta busca que los penales se conviertan en un único disparo: si el arquero ataja o el balón rebota en el palo, la jugada finalizará automáticamente con saque de arco, sin posibilidad de que el ejecutor o cualquier otro jugador intente aprovechar el rebote.
¿Qué motivó este debate?
La iniciativa no es nueva, pero gana fuerza ahora con el respaldo de figuras clave en el arbitraje internacional. El argumento principal de los impulsores es que el penal ya representa una ventaja suficiente para el equipo atacante, y permitir rebotes genera una injusticia adicional, sobre todo considerando las estrictas limitaciones impuestas a los arqueros (como mantener un pie en la línea).
Además, la modificación eliminaría la polémica sobre invasiones al área durante la ejecución, una situación que con frecuencia genera confusión y revisiones interminables del VAR.
¿Qué otros cambios se debaten?
Esta propuesta forma parte de una revisión más amplia del reglamento que la IFAB está impulsando con vistas al Mundial de 2026. Entre los puntos discutidos también se incluyen:
-
Ampliar el rol del VAR, permitiendo su intervención en segundas tarjetas amarillas, expulsiones polémicas o errores graves en la decisión de córners.
-
Aplicación más clara de la “regla de los ocho segundos” para los arqueros tras una atajada, ya vigente desde junio de 2025.
-
Modificación en la ejecución de penales si el pateador impacta el balón con ambas piernas de forma involuntaria (como ocurrió con Julián Álvarez en la Champions): en ese caso, el penal se repetirá solo si terminó en gol.
Un cambio que reescribe más de un siglo de historia
Los penales, instaurados en 1891, han sido protagonistas de momentos icónicos del fútbol. La posibilidad de que se transformen en un disparo sin rebote provocó reacciones encontradas en el ambiente futbolístico.
El jefe del Comité de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, ya había propuesto esta reforma a principios de 2025. “El penal ya es una ventaja. Si encima hay posibilidad de rebote, es injusto para el arquero”, declaró el ex árbitro italiano.
La decisión final sobre esta y otras reformas se tomará en febrero de 2026, fecha límite para ajustar el reglamento antes del Mundial que, por primera vez, contará con 48 selecciones.
¿Qué opinan los fanáticos y expertos?
Mientras algunos consideran que la medida fortalece la equidad del juego, otros la ven como una alteración innecesaria de la emoción y la imprevisibilidad que caracteriza a los penales.
La pregunta ahora es si el fútbol moderno está preparado para dejar atrás una tradición centenaria y dar paso a una nueva concepción del penalti. ¿Justicia deportiva o pérdida de espectáculo? El debate está abierto.






