fbpx

Carrefour busca comprador o socio para su operación en la Argentina

La casa matriz en Francia le otorgó un mandato de venta al Deutsche Bank. La decisión se enmarca en una estrategia global para enfocarse en mercados clave y podría implicar una salida parcial o total del país.

Carrefour dio inicio a un proceso de evaluación de sus activos en Argentina que podría desembocar en la venta total o parcial de su filial local. La empresa francesa designó al Deutsche Bank para que lleve adelante una valuación completa del negocio, con el objetivo de detectar potenciales interesados y avanzar en una reestructuración estratégica que tiene como foco concentrarse en sus mercados prioritarios: Francia, España y Brasil.

Según confirmaron fuentes del sector, el proceso está en su etapa inicial y no se trata de una decisión de cierre. La operación argentina continuará en funcionamiento y no se prevé que se afecten ni los empleos ni la red de tiendas, al menos en el corto plazo.

Evaluación de activos y búsqueda de interesados

El mandato otorgado al Deutsche Bank contempla la creación de una “short list” de potenciales compradores, seguida por la apertura del “data room”, una etapa donde los interesados podrán acceder a la información financiera de Carrefour Argentina. Luego se evaluarán las ofertas, un proceso que podría demorar varios meses.

Entre las opciones que se analizan figura la venta completa del negocio, incluyendo la marca, o una alternativa mixta que permitiría a Carrefour mantenerse en el país a través de una sociedad con un actor local, como ya ocurrió en mercados de Asia y África.

Antecedentes: un retiro gradual fuera de Europa

Esta no es la primera vez que Carrefour decide desprenderse de operaciones fuera de su núcleo europeo. En 2012 vendió su filial en Colombia y en 2019 hizo lo propio con su negocio en China. La estrategia actual sigue esa misma lógica: priorizar países con entornos macroeconómicos más estables y de mayor relevancia estratégica.

En febrero de este año, el CEO global Alexandre Bompard anunció que el grupo evaluaría salir de mercados no prioritarios, incluyendo Argentina, Rumania, Bélgica, Italia y Polonia. Finalmente, la compañía optó por conservar sus operaciones en los países miembros de la Unión Europea y enfocarse en consolidar su posición en Francia, España y Brasil.

Un gigante del retail en el país

Carrefour desembarcó en Argentina en 1982 con su primer hipermercado en San Isidro. Desde entonces, se convirtió en una de las principales cadenas del país, disputando el liderazgo con Coto y otras marcas.

Actualmente, la empresa posee más de 680 locales en todo el país, emplea a más de 17.000 personas y alcanza una facturación anual cercana a los 6.000 millones de dólares. Su presencia se extiende a todas las provincias, salvo Tierra del Fuego, a través de diversos formatos: hipermercados, supermercados, Express y mayoristas.

Durante los años 90, la filial local se convirtió en una de las más rentables del grupo a nivel global. El hipermercado de Quilmes incluso alcanzó el récord de ser la sucursal con más ventas de todo el mundo.


Recuadro sugerido: Claves del proceso de venta

Etapa Detalles
Mandato Deutsche Bank valuará activos y buscará interesados.
Alternativas Venta total, parcial o incorporación de socio local.
Plazos estimados De varios meses a más de un año.
Impacto en Argentina Por ahora, no se alteran empleos ni operaciones.
Ventas actuales US$6.000 millones anuales, con más de 680 sucursales y 17.000 empleados.
Precedentes Salidas anteriores de Carrefour en Colombia (2012) y China (2019).

ÚLTIMAS NOTICIAS