fbpx

CERRUTI ASEGURÓ QUE NO HABRÁ CEPO AL DÓLAR Y QUE NO TIENE LA INFORMACIÓN DE LA INFLACIÓN ANUAL

 

“Me pide el Ministro de Economía que lo niegue terminantemente así que lo estoy negando terminantemente”, dijo esta mañana la vocera presidencial, acerca de las versiones sobre nuevas normas que limiten el acceso a la moneda estadounidense. El Gobierno no lo tiene previsto y lo puedo descartar absolutamente … No hay ningún tipo de cepo o restricción que esté pensando el Gobierno o que se vaya a anunciar en las últimas horas”, remarcó.

A fines de mayo se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 277/2022 en el que el Gobierno confirmó la flexibilización del cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas. Entrará en vigencia a fines de junio y el incentivo busca incrementar tanto las inversiones como la producción en el país.

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán adelantaron, por aquel entonces, la decisión de impulsar el Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos frente a empresarios del sector. Ahora, se formalizó la medida que establece un nuevo esquema de controles cambiarios para empresas del sector energético

La portavoz también respondió, en Casa Rosada, a una pregunta sobre la cifra estimada de inflación para el año, teniendo en cuenta que esta semana se conoció el último índice de 5,1 % para mayo, que lleva la dramática cifra al 60,7 % en los últimos 12 meses, la más alta en tres décadas. “No está esa cifra dentro de lo que yo tengo ahora. Lo que yo entiendo es que se sostienen las metas que se plantearon a principio de año, que forman parte del programa económico argentino”, afirmó.

Sobre la remarcación de precios por las grandes cadenas de supermercados, Cerruti también dejó en claro que “se van a tomar medidas. El Estado va a controlar con mucho vigor y rigor este tipo de situaciones como aquella en la que un empresario contaba alegremente cómo esto a lo que hizo referencia el Presidente como la ‘inflación autoconstruida’, que son los empresarios que remarcan por las dudas o para tener más ganancia o por codicia y tener ganancia extraordinaria”.

El Indec informó el último martes que el índice de precios acumulado en los primeros cinco meses del año alcanzó el 29,3 % y un 60,7 % interanual, batiendo un nuevo récord desde el menemismo de 1992.

Si bien el IPC del quinto mes del año volvió a mostrar un ritmo de suba de precios mensual muy alto, marcó el segundo mes de desaceleración del ritmo de precios desde el pico que marcó el 6,7 % de marzo y el 6 % de abril.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...