La comunidad educativa de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, se encuentra en estado de conmoción tras revelarse que cuatro estudiantes, de entre 15 y 16 años, mantenían un grupo de WhatsApp titulado “Tiroteo escolar”, en el cual planificaban un ataque armado dentro del establecimiento. La Justicia tomó intervención y dispuso medidas restrictivas para los implicados, luego de que los chats fueran viralizados por los propios padres de los alumnos.
Planificación detallada y mensajes alarmantes
Los mensajes del grupo exponen una planificación meticulosa y de extrema violencia. En ellos, una joven —aparente líder del grupo— indicaba que dos de los participantes ingresarían al piso superior del colegio y dos al inferior, advirtiendo que “persona que ven, persona a la que le disparan, sin importar quién sea”. También lanzó amenazas a sus propios compañeros: “Si se arrepienten a último momento… los disparos no serán solo para los estudiantes”.
En los chats se menciona la posibilidad de realizar el ataque en más de un salón y hasta se proponía votar en cuál de los tres turnos escolares ejecutarlo. Uno de los menores afirmaba tener acceso a armas a través de su padrastro, incluyendo una supuesta “Uzi calibre .22” que “entra en la mochila” y permitiría disparar “en forma de ráfaga”.
Otro de los mensajes estremecedores planteaba: “Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”. En un tono aún más perturbador, uno de los jóvenes escribía: “Quiero agarrar a un estudiante, obligarlo a que abra la boca, para después dispararle”.
Intervención judicial y allanamientos
La denuncia fue radicada por los padres de los estudiantes involucrados en la comisaría 2ª de Escobar, quienes llevaron capturas de los chats a las autoridades escolares. La investigación está a cargo de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana, a cargo del fiscal Fernando Martín Reina.
Como primera medida, se ordenaron allanamientos en los domicilios de los menores, en los cuales se secuestraron teléfonos celulares que serán analizados para confirmar la autenticidad y contenido de los chats. No se encontraron armas durante los procedimientos.
Medidas y evaluación psicológica
La Justicia ordenó que los adolescentes no puedan acercarse a un radio de 100 metros de la institución por un plazo de cuatro meses. Mientras dure esta medida, deberán continuar sus estudios bajo modalidad virtual u otra alternativa para no interrumpir el proceso educativo.
Desde el Municipio de Escobar se informó que la alumna identificada como líder del plan estaba bajo seguimiento por parte de un equipo especializado del centro municipal “Papa Francisco” debido a antecedentes de salud mental.
A pesar de la gravedad de los mensajes, fuentes oficiales indicaron que la hipótesis principal es que no existía una intención real de ejecutar el ataque. “Mucho menos por parte de los otros tres chicos, quienes participaron inicialmente con comentarios y memes, pero luego se asustaron y contaron lo ocurrido a sus padres”, señalaron.
Clases con normalidad, pero preocupación entre las familias
Las clases continúan dictándose con normalidad, aunque varios padres decidieron no enviar a sus hijos al colegio tras conocerse la noticia. Las autoridades educativas, en conjunto con el municipio, evalúan reforzar los protocolos de prevención y contención psicosocial ante este tipo de episodios.