fbpx

DESASTRE POR EL HURACÁN IAN EN ESTADOS UNIDOS Y EL CARIBE

 

Vientos de más de 250 kilómetros por hora, olas de más de siete metros de alto e inundaciones destrozaron ciudades de algunas islas caribeñas y el sur norteamericano. El fenómeno corresponde a la categoría 4 (de 5).

El cuarto huracán de 2022 en la cuenca atlántica se formó el fin de semana pasada en el centro del Caribe, y pasó por Jamaica, islas Caimán y Cuba antes de entrar al Golfo de México. En el oeste de Cuba causó cuantiosos daños y todo el país quedó sin electricidad por los destrozos en el sistema de generación y entramado.

Hoy ingresó en la península de Florida y voló edificios, autos y embarcaciones, mientras descargó lluvias potentes en el este de Georgia y la costa de Carolina del Sur, con riesgo de inundaciones repentinas en las ciudades por las crecidas de los ríos.

En el área floridense, los 67 condados declararon el estado de emergencia, pues Ian dejó sin electricidad a más de un millón de hogares, mientras arrancó árboles y rompió defensas costeras con olas de más de siete metros. “Esta es una tormenta de la que se hablará durante muchos años”, dijo el director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Ken Graham, en una conferencia de prensa. En el mar naufragó una embarcación que transportaba migrantes. Por lo menos hay 20 personas desaparecidas.

Ayer, un terrible tornado había azotado el aeropuerto de North Perry en Florida y destruyó más de diez aviones. El presidente Biden, en tanto, declaró el estado de emergencia nacional, suspendió su viaje a Florida y conminó a las empresas petroleras y de gas a que no tomen estas tormentas como excusas para encarecer los commodities: «No usen el huracán de excusa para aumentar precios y estafar al pueblo».

ÚLTIMAS NOTICIAS