Lian Gael Flores Soraide, un niño de 3 años, desapareció el pasado sábado 22 de febrero en la localidad de Ballesteros Sud, cerca de la ciudad de Bell Ville, en la provincia de Córdoba. Desde entonces, las autoridades han desplegado un operativo masivo para encontrar al menor. El caso ha conmovido a la comunidad, especialmente debido a las altas temperaturas de la zona y las difíciles condiciones de la búsqueda en un terreno rural y accidentado.
Los Últimos Minutos Antes de la Desaparición
El pequeño Lian fue visto por última vez alrededor de las 15:00 horas del sábado 22 de febrero. Según los relatos de sus padres, quienes son de nacionalidad boliviana, la familia estaba descansando durante la siesta en su hogar. Cuando se despertaron, notaron que Lian ya no estaba, y comenzaron a buscarlo por los alrededores de la vivienda, sin éxito.
Preocupados por la desaparición de su hijo, los padres alertaron a las autoridades alrededor de las 17:00 horas. La denuncia fue registrada oficialmente a las 19:00 horas, iniciándose de inmediato un intenso operativo de búsqueda en el área.
Condiciones Adversas: Un Riesgo de Deshidratación y Golpes de Calor
Uno de los mayores temores que enfrenta la familia y las autoridades es el fuerte calor que azotaba la región el día de la desaparición. Con temperaturas cercanas a los 45°C, las posibilidades de que el niño haya sufrido deshidratación o un golpe de calor aumentan considerablemente. Además, el niño se encontraba desnudo y descalzo, lo que complica aún más la situación.
Fuentes cercanas al caso indicaron que el único pantalón que tenía Lian quedó en su casa, ya que no lo usaba debido al extremo calor. Esta situación genera un riesgo adicional, pues el niño podría haber estado expuesto a peligros de salud mientras se encontraba perdido, sin ropa adecuada para protegerse del sol.
Un Operativo de Búsqueda Sin Precedentes
La Fiscalía de Bell Ville, bajo la supervisión de la Fiscal Isabel María Reyna, ha desplegado un operativo que involucra más de 120 efectivos policiales de diversas fuerzas, incluyendo canes de búsqueda, caballos, drones y un helicóptero. Los equipos de rescate están trabajando arduamente para cubrir un perímetro de entre 1.500 y 2.000 metros alrededor de la casa del niño, donde se le vio por última vez.
La tarea se ha visto dificultada por el terreno rural en el que se desarrolla la búsqueda, que incluye hornos de ladrillos y pozos de extracción de tierra, lo que obliga a los rescatistas a avanzar con cautela. Además, la zona tiene altos pastizales que dificultan la visibilidad, aumentando el tiempo y esfuerzo de la operación.
Hipótesis Comunes sobre Desapariciones en Zonas Rurales
Aunque no se han descartado ninguna línea de investigación, existen algunas hipótesis comunes en casos de desapariciones de niños en entornos rurales como el que enfrenta Lian:
-
Accidente o Caída en Terrenos Peligrosos: Dado que la zona es un terreno con pozos, hornos y diversas estructuras, una de las primeras hipótesis es que el niño haya sufrido algún tipo de accidente. Esto podría haber ocurrido mientras jugaba o caminaba por los alrededores, lo que lo dejó fuera del alcance de su familia.
-
Escape por Curiosidad: Los niños pequeños, en su afán de explorar su entorno, pueden alejarse de sus hogares sin tener la capacidad de regresar. En áreas rurales, los pastizales altos y la lejanía de la vivienda pueden hacer que el niño se pierda rápidamente, sin que sus padres se den cuenta de inmediato.
-
Desorientación debido al Calor: Otra posibilidad es que, debido a las altas temperaturas y la falta de ropa, Lian haya quedado desorientado. Los golpes de calor en niños pueden provocar confusión y descoordinación, lo que aumenta el riesgo de que se desplace sin rumbo, alejándose de las zonas cercanas a su casa.
-
Intervención de Terceros: Si bien no se han encontrado indicios claros de que haya habido intervención de un tercero, los investigadores no descartan esta hipótesis, dada la desaparición del niño sin señales visibles en la casa ni en las inmediaciones. En casos como estos, es común que las autoridades mantengan abiertas todas las líneas de investigación.
Un Llamado a la Comunidad
La Fiscalía de Bell Ville y el Ministerio de Seguridad de Córdoba han solicitado a la comunidad cualquier tipo de información que pueda ser útil para dar con el paradero de Lian. Se activó el Alerta Sofía, un sistema nacional de búsqueda de personas desaparecidas, y se establecieron varios canales de contacto para que quienes tengan datos sobre el caso puedan comunicarse inmediatamente.
Los números habilitados para aportar información son:
- 03537 450010
- 03537 450013
- 911
- 101
- 134 (Alerta Sofía)
Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba, destacó la cooperación entre las autoridades provinciales y nacionales, asegurando que todos los recursos disponibles están siendo utilizados para localizar al niño lo antes posible.
Conclusión: La Esperanza Sigue Viva
A pesar del paso del tiempo, la familia de Lian y las autoridades siguen con la esperanza de encontrarlo sano y salvo. Con un esfuerzo coordinado por parte de la policía, bomberos, y la comunidad, la búsqueda continúa sin descanso. El caso ha conmocionado a la población local y a toda la provincia, quienes se mantienen atentos y colaboran activamente con la operación.