fbpx

DIPUTADO ENTRERRIANO PRESENTÓ UN PROYECTO PARA QUE PATRONATO NO DESCIENDA

 

Se trata de Pablo Casaretto, que hizo su aporte al Congreso para anular los descensos en el campeonato de fútbol argentino y beneficiar al equipo de su provincia, que está muy complicado cuando faltan pocas fechas para terminar el torneo.

El Frente de Todos no deja de asombrar, especialmente por la impunidad, real o pretendida, con que se mueven en los cargos políticos, donde todos los argentinos les pagamos el sueldo. Reelecto en 2019 por la provincia de Entre Ríos, Pablo Casaretto no tuvo mejor idea que presentar un proyecto para modificar la organización del torneo de Primera División.

“Nuestra idea es eliminar los promedios para determinar los descensos de categoría en el fútbol argentino, y que la movilidad deportiva se dé por los resultados de la temporada en disputa en el momento. En este caso, además de la cuestión de fondo de eliminar los promedios, se eliminaría la reglamentación actual de que los descensos promedien los años 2020, 2021 y 2022, que tienen una gran distorsión porque consideran 2020 y 2021 años en los que la pandemia de Coronavirus tuvo un fuerte impacto con fechas suspendidas, planteles incompletos, reprogramaciones de competencias, cambios en la estructura de los torneos y en la movilidad deportiva”, planteó sin inmutarse.

Para lograr su objetivo, propone: “Declarar de interés de la Cámara de Diputados de la Nación la realización de un Torneo de Fútbol Argentino de Primera División, Liga Profesional, de 30 equipos a partir del año 2023, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), suprimiendo los descensos de la actual temporada, puesto que se determinarían por promedios de puntajes de las competencias 2020, 2021 y 2022 afectadas por las consecuencias de la pandemia del Coronavirus”.

El legislador dio a conocer su plan cuando se rumorea que la AFA podría modificar los descensos de este año a pocas fechas de la finalización del campeonato. No es para asombrarse: el organismo que dirige Tapia ha cambiado más de un torneo mientras se desarrollaba. La anomia típica de estas conducciones.

El diputado parece ignorar la realidad argentina, conducida precisamente por su propio partido político, en la que abundan el hambre, la miseria, la inflación, el desempleo, la violencia, el robo y varios males más, minimizados ante una presentación deportiva de manos de quien debería legislar para el bien de todos los argentinos y no de un equipo, ni de unos simpatizantes y, ni siquiera, de una provincia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...