fbpx

DÓLAR TECNO Y DÓLAR CATAR: INTENTOS DE MASSA FRENTE A LA AGUDA CRISIS

 

El ministerio de Economía prepara dos tipos más de cambio para la semana que viene, luego de que termine el diferencial para la soja. Beneficios para unos y encarecimiento para otros.

Mientras decrecen las reservas del Banco Central, se viene una nueva medida, que, en este caso, apunta al sector de “la economía del conocimiento”. Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento, comunicó: “Con Massa analizamos un nuevo esquema cambiario para el ingreso de divisas. Y evaluamos un proyecto que beneficie a profesionales que exporten servicios y puedan ampliar su facturación en dólares sin liquidar”.

Sin embargo, aún se discute la frase final ya que se pretende que un proyecto de ley del Congreso permita a los freelancers exportar hasta 30 mil dólares por año, sin tener que liquidar al dólar oficial. Actualmente, solo pueden disponer hasta 12 mil anuales.

Para fomentar las inversiones, se exceptuará el requisito de liquidación en el MULC por hasta un 20 % de las divisas que pudieran ser ingresadas en concepto de inversión extranjera directa. Los proyectos, no inferiores a tres millones de dólares, deben ser destinados a infraestructura, bienes de capital o capital de trabajo.

Para fomentar las exportaciones, las empresas podrán acceder a un 30 % de las divisas ingresadas por las exportaciones netas incrementales, que deben dirigirse al pago de sueldos de personal en relación de dependencia, para “evitar que los recursos potenciales se fuguen al exterior”.

Además readecuarán la normativa del régimen de promoción de la economía del conocimiento, con una transferencia por única vez del bono de crédito fiscal sobre las contribuciones patronales para quienes realicen exportaciones que representen al menos el 70 % de la facturación anual.

Entre tanto, Massa les comentó a los empresarios de la Unión Industrial Argentina que prevé unos 42 mil argentinos que viajarán al mundial de fútbol, es decir, un gasto de, por lo menos, mil millones de dólares. Ante el reclamo de varias cámaras empresarias, que piden “priorizar” los dólares para los insumos importados, para no deterner la actividad y el empleo, se analiza llevar el dólar oficial a $ 200 (hoy, $ 151), como se hizo con el dólar soja, y mantener los impuestos país y anticipo de ganancias, con lo que el dólar turista rondará los 300 pesos El MEP cerró en 303 pesos el viernes, mientras que el tarjeta, en 266.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El dólar blue vuelve a subir y marca un nuevo récord

El dólar blue vuelve a subir y marca un nuevo récord

La cotización del dólar libre suma diez pesos este jueves, a $783 para la venta, en su tercer día seguido al alza. En septiembre la divisa escala 48 pesos o un 6,5%, aún por debajo de la inflación esperada para el mes. “Se empezaron a picar fuerte las distintos...

Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”

Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”

El actor británico Michael Gambon, famoso por interpretar al Profesor Albus Dumbledore en seis de las ocho películas de la saga Harry Potter, murió a los 82 años en un hospital, según informaron fuentes familiares. Gambon murió de manera pacífica tras sufrir una...