fbpx

EEUU Considera Línea de Ayuda Financiera Directa a Argentina para Reforzar Programa del FMI

 

El Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Tesoro, está considerando otorgar una línea de ayuda financiera directa a la Argentina, con el objetivo de complementar el programa que el país está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta posibilidad surgió en vísperas de la visita a Buenos Aires del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, programada para el próximo lunes.

Visita Clave: La llegada de Scott Bessent a la capital argentina el 14 de abril podría traer consigo un importante impulso financiero para el país. Fuentes con conocimiento directo de las negociaciones informaron a Infobae sobre la existencia de conversaciones en torno a una línea de crédito especial por parte del Tesoro de los Estados Unidos.

Paquete de Refuerzo Integral: De concretarse, esta asistencia adicional se integraría a un paquete más amplio destinado a fortalecer las alicaídas reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este paquete incluiría el primer desembolso del FMI, cuya aprobación por el directorio se espera para este viernes, así como los aportes de otros organismos multilaterales de crédito como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de1 Fomento (CAF).

Objetivo de Reservas: El Gobierno argentino tiene como meta alcanzar un nivel de reservas brutas de USD 50.000 millones. Actualmente, estas se encuentran por debajo de los USD 25.000 millones, lo que subraya la urgencia de reforzar las arcas del BCRA para estabilizar la economía y generar confianza en los mercados.

Reuniones de Alto Nivel: La posible línea de financiamiento por parte del Tesoro de EEUU será uno de los temas centrales en la agenda de Scott Bessent durante su visita. Se espera que el secretario se reúna con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, para discutir los detalles y los términos de esta potencial ayuda financiera.

Silencio Oficial: Ante la consulta de Infobae, fuentes del Palacio de Hacienda optaron por no realizar comentarios sobre la existencia de estas negociaciones o la posible asistencia adicional por parte de la administración estadounidense. Sin embargo, la visita de Bessent genera expectativas sobre un posible respaldo financiero significativo para la Argentina en un momento económico delicado.

ÚLTIMAS NOTICIAS