fbpx

El Congreso solicita un informe exhaustivo al Ejecutivo sobre el escándalo del fentanilo

La Cámara de Diputados acordó enviar un pedido unificado al Poder Ejecutivo solicitando un extenso informe sobre las intoxicaciones provocadas por el fentanilo, que han causado al menos 96 muertes en Argentina. La Comisión de Salud elaboró un dictamen con 26 preguntas detalladas, abarcando desde la cantidad de fallecidos hasta la composición accionaria de los laboratorios involucrados, HBL Pharma y Ramallo. El objetivo es conocer el rol de la ANMAT y las acciones realizadas para retirar los lotes contaminados.

Puntos clave del pedido de informes

El informe solicitado por los diputados incluye preguntas sobre:

  • Cantidad de casos y víctimas fatales.

  • Acciones de la ANMAT desde los primeros casos detectados.

  • Medidas adoptadas para retirar lotes contaminados de fentanilo.

  • Composición societaria de los laboratorios HBL Pharma y Ramallo.

El pedido fue acordado por unanimidad entre los diferentes bloques parlamentarios. Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, propuso enviar directamente el cuestionario a la Presidencia de la Cámara de Diputados para evitar mayores demoras y obtener respuestas rápidas del Ministerio de Salud.

Contexto y críticas al manejo de la crisis

Durante la reunión, los diputados destacaron la gravedad de la situación. Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud, subrayó que este caso representa la “peor situación de intoxicación medicamentosa post-ANMAT” desde la crisis por intoxicación con propóleo en los años 90. La diputada Silvana Giudici criticó duramente el manejo de los laboratorios involucrados, especialmente tras un incidente previo en Rosario con uno de los mismos socios, que estuvo relacionado con un accidente grave en una planta química.

Llamados a fortalecer los controles

La diputada Victoria Tolosa Paz destacó el trabajo del Instituto Malbrán, que está realizando el peritaje para determinar el origen de la contaminación en las ampollas de fentanilo. Además, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la ANMAT, que, según su opinión, ha sido debilitada por políticas previas, como la exclusión del fentanilo en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri de la lista de medicamentos que requieren trazabilidad exhaustiva.

Próximos pasos

Aunque el pedido de informes ya fue aprobado, aún falta la creación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados, lo cual se votará próximamente en la comisión de Asuntos y Peticiones. Mientras tanto, el dictamen será enviado al presidente de la Cámara, Martín Menem, para que lo remita al Ejecutivo, que aún no tiene un plazo fijado para responder.

Este escándalo ha reavivado el debate sobre la desregulación y la supervisión estatal, con críticas al manejo de la situación por parte de las autoridades sanitarias y los laboratorios implicados.

ÚLTIMAS NOTICIAS