fbpx

El fiscal Marijuan aseguró que hay “miles de llamados” con denuncias a organizaciones sociales que están corroboradas

La ayuda social que brinda el Estado nacional quedó en medio de una fuerte polémica por varias investigaciones que intentan demostrar, por un lado, irregularidades en el otorgamiento de los planes que cobran las personas más vulnerables y, por el otro, el accionar extorsivo de las agrupaciones piqueteras.

Uno de los fiscales que investiga esa problemática es Guillermo Marijuan, quien desde hace meses viene detectando que miles de beneficiarios cobran ayuda social sin cumplir con los requisitos que exige la normativa. Ayer, de hecho, le solicitó al Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, a “extremar los controles necesarios” sobre las asignaciones que el Estado abona a través de ese organismo, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Lo hizo en el marco de la causa en la que investiga un perjuicio de $ 5.842.000.000 anuales por el cobro de 2.954 pensiones PUAM que se les otorgan a personas mayores de 65 años, supuestamente en condiciones de vulnerabilidad, pero que no viven en la Argentina.

En ese marco, el fiscal federal también resaltó el trabajo que lleva su colega Gerardo Pollicita, quien investiga posibles extorsiones de organizaciones sociales a beneficiarios de ayuda social denunciadas a través de la línea oficial 134 que habilitó el Gobierno. Si bien los referentes piqueteros involucrados en esos hechos minimizaron esas llamadas, Marijuan afirmó que la “inmensa mayoría” son personas que ratifican finalmente sus dichos.

“Hay miles de llamadas, muchas se las descarta, pero hay una inmensa mayoría como las que está trabajando el doctor Pollicita y otros fiscales en el interior del país, donde la persona está completamente identificada”, aseguró Marijuan durante una entrevista en Radio La Red.

El fiscal afirmó además lo que sucede con las personas que son obligadas a participar de las movilizaciones o a dejar dinero en las organizaciones piqueteras, “es algo que se ha repetido a lo largo de mucho tiempo”. En ese contexto, recordó que “hace muchos años, cuando fue ministra de Trabajo, Patricia Bullrich puso en funcionamiento una línea para que la gente se comunicara, y en ese momento dio muchísimo resultado”.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...