fbpx

El Gobierno propuso formalmente un lugar de detención para Cristina Kirchner

El Ministerio de Seguridad respondió al pedido del Tribunal Oral Federal N.º 2 y sugirió un sitio específico para el cumplimiento de la condena de la expresidenta en la causa Vialidad, en caso de no otorgarse la prisión domiciliaria

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich, propuso oficialmente un lugar de detención para Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad, donde fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta.

La información, entregada en sobre cerrado al Tribunal Oral Federal N.º 2, se mantiene bajo estricta confidencialidad por cuestiones de seguridad. Según informaron fuentes judiciales, la documentación se encuentra resguardada en una caja fuerte del tribunal, y por el momento las partes no tienen acceso al contenido exacto de la propuesta.


Un pedido urgente del tribunal tras la confirmación de la Corte

La propuesta del Gobierno responde a una solicitud realizada por el tribunal luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara la sentencia condenatoria dictada en 2022. La confirmación incluyó también a otras ocho personas implicadas, entre ellas Lázaro Báez y exfuncionarios del Ministerio de Planificación Federal.

A partir de ese fallo, el tribunal ordenó que los condenados se presenten en Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles para iniciar el cumplimiento de sus penas. Ese plazo vence el jueves 13 de junio a las 9:30 horas.


Requisitos especiales para definir el lugar de detención

El juez Jorge Gorini, uno de los integrantes del tribunal, remitió un oficio al Ministerio de Seguridad solicitando que se indique una dependencia de las fuerzas federales apta para alojar a los condenados, con énfasis en las características personales de cada uno.

En el caso de Cristina Kirchner, se especificó que se trata de una mujer de 72 años, ex presidenta y ex vicepresidenta, con necesidades especiales de seguridad debido a su historial institucional y, particularmente, al intento de homicidio que sufrió el 1.º de septiembre de 2022, cuando un hombre intentó dispararle en la puerta de su domicilio. Ese hecho sigue siendo objeto de debate en otro juicio oral.


¿Dónde podría ser detenida?

Aunque el contenido del sobre es reservado, trascendieron versiones que señalan que el gobierno habría sugerido un hospital penitenciario federal, posiblemente en el complejo de Ezeiza, como sitio alternativo de detención.

Sin embargo, esa opción solo se aplicaría si se rechaza el pedido de prisión domiciliaria que presentó la defensa de la exmandataria, que propone cumplir la condena en su departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución.


La defensa pide arresto domiciliario sin tobillera electrónica

Los abogados de Cristina Kirchner argumentaron que su clienta debe cumplir la pena en arresto domiciliario por tres motivos:

  • Su edad avanzada (72 años).

  • El riesgo para su integridad derivado del intento de asesinato de 2022.

  • Su condición como ex jefa de Estado, que implica medidas excepcionales de custodia.

En ese marco, la defensa solicitó no utilizar tobillera electrónica para su seguimiento, alegando que “su situación personal no es compatible con el régimen carcelario ni con controles electrónicos que podrían vulnerar su seguridad”.

El tribunal ya ordenó un informe socioambiental sobre el domicilio propuesto y pidió a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola que se expidan sobre la viabilidad del pedido. Los fiscales, hasta ahora, mantienen su postura a favor de la detención inmediata de todos los condenados.


Un caso con fuerte impacto institucional

La causa Vialidad marcó un hito judicial y político en la historia reciente de la Argentina. La condena a una expresidenta en funciones durante el período investigado (2003–2015) representa una decisión inédita de la Justicia federal. Desde su origen, el caso fue foco de acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición, reclamos de «lawfare» y numerosas instancias de apelación que concluyeron en la confirmación de la Corte.

A medida que se acerca la fecha límite fijada por la Justicia, las decisiones que se adopten sobre la modalidad y el lugar de cumplimiento de la pena tendrán una fuerte repercusión en el clima político y social del país.


Qué se sabe hasta ahora

Aspecto Información Confirmada
Condena 6 años de prisión por administración fraudulenta
Fecha límite de presentación Jueves 13 de junio, 9:30 h
Respuesta del Gobierno Entregada en sobre cerrado al tribunal
Lugar sugerido (trascendido) Hospital penitenciario federal (posiblemente en Ezeiza)
Pedido de la defensa Arresto domiciliario en Constitución, sin tobillera electrónica
Factores considerados Edad, intento de homicidio, condición institucional
Fiscales Diego Luciani y Sergio Mola (opuestos al arresto domiciliario)
Estado actual del expediente En análisis por el tribunal; se esperan resoluciones en los próximos días

Cristina Kirchner aún no ha hecho declaraciones públicas desde que la Corte confirmó su condena ni sobre su pedido de detención domiciliaria. El caso continúa su curso y mantiene en vilo tanto al ámbito judicial como al político nacional.

ÚLTIMAS NOTICIAS