Alberto Fernández “usó la lapicera” para firmar la expulsión de su cargo del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Lo cambiará por Daniel Scioli, hasta estos días embajador en Brasil. Tras las críticas de Cristina Fernández de Kichner, que volvió a compartir un acto con el presidente después de casi cien días, Kulfas fue el único de los funcionarios que contestó los comentarios que recibió el área a su cargo. “No tenemos amigos en el sector empresario. El Gobierno se sienta a discutir”, dijo el por entonces ministro, en diálogo con AM 750. Y agregó: “La lapicera la tiene el presidente”.
Fuentes oficiales remarcaron al diario La Nación que la responsabilidad por la falta de avances en la construcción del gasoducto Néstor Kirchner era de funcionarios de Ieasa, que responden a Cristina. Se trata de la ex Enarsa, empresa estratégica en materia energética comandada por Agustín Gerez, un camporista que responde al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.
Precisamente funcionarios de La Cámpora armaron el pliego de licitación que ganó Techint y exigieron el uso de un grosor de chapa que este grupo fabrica en Brasil, de 33 milímetros de espesor. “Si en lugar de poner esa especificación hubieran puesto 31 mm, como son los gasoductos en Europa, se podría haber provisto caños desde otra firma que produce en Villa Constitución (Laminados industriales SA)», dijo Kulfas, lo que fue desmentido luego por esta empresa y, por tanto, siembra más dudas sobre la causa de su despido.
Los comentarios provocaron la ira de Cristina Kirchner, que les echó la culpa a funcionarios del Gobierno de mentir y “no dar la cara”. Escribió en sus redes sociales: “Muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos. Lo peor de todo: sin dar la cara, en off, mintiendo y utilizando periodistas. Con errores y aciertos, siempre hablé y actué de frente. Penoso”.
Por su parte, Alberto Fernández, por el mismo medio, aclaró: “comparto la respuesta dada por Energía Argentina a una publicación fundada en un supuesto off salido de funcionarios del Gobierno. Confío en la integridad moral y en la idoneidad de quienes llevan adelante la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner. Es éticamente reprochable hablar en off en desmedro de otro. Así siempre lo he expresado públicamente. No avalo esos procederes y comparto el malestar expresado por Cristina Kirchner”. Fueron las palabras que precedieron a la terminación del trabajo ministerial de Kulfas, integrante del Grupo Callao, uno de los funcionarios más cercanos al jefe del Estado, pero también uno de los más cuestionados por la vicepresidenta y La Cámpora. Solo queda como sobreviviente el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“El empleo registrado privado en las PyMEs marcó en el primer trimestre de 2022 una suba de 112 mil puestos de trabajo en comparación con igual período del año anterior. La reactivación continúa. Primero la gente”, tuiteó el ministro, pero menos de 20 minutos más tarde ya no era parte del gobierno.