fbpx

El trasfondo del acto por Malvinas: tensión política, nuevas figuras y un incidente de seguridad

El acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, celebrado en la Plaza San Martín, estuvo marcado por la tensión política entre el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri. La relación entre ambos se ha deteriorado en el último tiempo, lo que se evidenció en un saludo frío y la falta de interacción durante la ceremonia.

Presencia política y despliegue oficial

Milei llegó puntualmente al acto acompañado por su secretaria General, Karina Milei, y los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad). Tras ser recibido por Macri, el mandatario avanzó hacia la zona del mástil y el Cenotafio, donde se entonó el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas. Luego, pronunció un discurso de siete minutos.

Entre los asistentes se destacaron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Mario Lugones (Salud). Además, participaron altos mandos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, incluyendo al jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, y los titulares de la Armada, Ejército, Fuerza Aérea, Gendarmería y Prefectura.

El protagonismo de María Ibarzabal Murphy

Una de las figuras que captó la atención fue María Ibarzabal Murphy, recientemente designada al frente de la Secretaría de Legal y Técnica. La funcionaria, cercana al asesor Santiago Caputo, tuvo un lugar destacado en la primera fila y recibió numerosas felicitaciones por su nombramiento. Su presencia junto a José Luis Espert y Manuel Adorni, candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, fue interpretada como un respaldo a su nueva posición dentro del Gobierno.

Incidente de seguridad tras la ceremonia

Tras finalizar el acto, se produjo un sobresalto cuando un excombatiente corrió hacia el ministro de Defensa, Luis Petri. Inmediatamente, el dispositivo de seguridad reaccionó, activando un operativo de contención. Sin embargo, la situación se desactivó rápidamente cuando Petri explicó que conocía al veterano y restó importancia al episodio, bromeando sobre el hecho.

La jornada concluyó con el retiro de las autoridades y la reunión de Petri con un grupo de excombatientes, con quienes se tomó fotografías y mantuvo un breve diálogo. Sin embargo, varios asistentes lamentaron la falta de interacción directa con el presidente Milei.

El acto, que debía ser una jornada de homenaje y unidad, terminó reflejando las tensiones políticas y las disputas internas que marcan el escenario actual del Gobierno nacional.

ÚLTIMAS NOTICIAS