fbpx

El video viral de Jonás Rodríguez sobre la alimentación en la pensión de San Lorenzo y la importancia de la nutrición en deportistas

Jonás Rodríguez, arquero de las inferiores de San Lorenzo, se convirtió en el centro de atención en redes sociales luego de compartir un video que mostraba la rutina alimentaria de los jóvenes futbolistas en la pensión del club. En las imágenes, se veía a Rodríguez desayunando café con pan y queso, un menú que generó debate sobre la calidad de la alimentación que reciben los jóvenes deportistas en las divisiones inferiores de los clubes.

Menú de los futbolistas en la pensión

El video de Rodríguez mostró el menú de todo el día en la pensión del club, donde los jugadores consumen:

  • Desayuno: Café con pan y queso.

  • Almuerzo: Pan de carne con arroz y ensalada.

  • Merienda: Pan, queso y chocolatada.

  • Cena: Ravioles y tortilla.

Este sencillo menú fue cuestionado por su falta de variedad y equilibrio, lo que generó preocupaciones sobre la nutrición de los futbolistas jóvenes.

La nutrición en el deporte de alto rendimiento

La nutrición es clave para el rendimiento de los deportistas, ya que influye en su salud, desarrollo físico y prevención de lesiones. Para entender mejor los desafíos de la alimentación en las pensiones deportivas, Infobae consultó a especialistas en nutrición deportiva.

  • Emilia Martínez, nutricionista en el Club Estudiantes de La Plata, señaló que los futbolistas necesitan hidratos de carbono de calidad, como arroz integral y pan integral, en lugar de opciones más procesadas. También explicó que la calidad de la comida a menudo está limitada por el presupuesto y las posibilidades de la cocina colectiva.

  • Eugenia Gancedo, nutricionista de la selección de canotaje, enfatizó la importancia de los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas) y los micronutrientes (vitaminas y minerales). En el caso de los futbolistas juveniles, recomendó un desayuno equilibrado con hidratos de carbono (pan, avena, frutas) y proteínas (huevo, queso, leche).

Alimentación colectiva y sus desafíos

La nutrición colectiva en las pensiones deportivas busca cubrir todos los nutrientes necesarios, pero las limitaciones en la cocina colectiva y las preferencias de los jugadores hacen difícil cumplir con las recomendaciones ideales. Gancedo destacó que muchos jugadores jóvenes rechazan las verduras, lo que puede afectar su desarrollo físico y salud.

Los expertos también alertaron sobre los riesgos de una dieta insuficiente o desequilibrada, que puede llevar a fatiga, lesiones y problemas de crecimiento. Además, la hidratación es crucial para prevenir calambres, dolores de cabeza y golpes de calor.

Revisión de la dieta mostrada en el video

Respecto al desayuno de café con pan y queso, los especialistas indicaron que aunque es una combinación válida, podría ser insuficiente en términos de cantidad y variedad para un deportista de alto rendimiento. En cuanto al almuerzo de pan de carne con arroz, es adecuado en términos energéticos, pero se recomienda incorporar más verduras para mejorar la calidad nutricional. Finalmente, la merienda y cena también son razonables, aunque se sugiere añadir más alimentos integrales y mejorar el aporte proteico.

ÚLTIMAS NOTICIAS