Tras el lanzamiento de la candidatura de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires, el distrito más populoso del país, se reavivó la interna del peronismo y crece la expectativa sobre la distribución del voto por Sección Electoral. El próximo 7 de septiembre se elegirá la mitad de la Legislatura bonaerense y el resultado será clave en la carrera de Axel Kicillof rumbo a 2027.
¿Cómo se distribuyen los electores?
La provincia está dividida en ocho Secciones Electorales. En 2025, se eligen:
-
Diputados provinciales en las secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava.
-
Senadores provinciales en las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima.
Peso electoral por sección
Sección | Electores 2023 | % del padrón |
---|---|---|
Tercera | 4.999.290 | 36% |
Primera | 4.988.779 | 35% |
Quinta | 1.310.478 | 9% |
Sexta | 663.636 | 5% |
Segunda | 649.242 | 5% |
Octava (La Plata) | 624.845 | 4% |
Cuarta | 541.541 | 4% |
Séptima | 282.122 | 2% |
Tercera y Primera concentran el 71% del padrón provincial.
Resultados 2023: ¿Cómo votó cada Sección?
En las elecciones para legisladores provinciales de 2023, los resultados fueron:
-
Unión por la Patria (UxP): 4,2 millones de votos (44,9%)
-
Juntos por el Cambio: 2,5 millones de votos (26%)
-
La Libertad Avanza (LLA): 2,3 millones de votos (24,5%)
Tercera Sección Electoral
(La más grande, con 19 municipios incluyendo La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, entre otros)
-
UxP: 1.770.941 votos (51,5%)
-
LLA: 782.877 (22,8%)
-
JxC: 726.652 (21,1%)
Se eligen 18 diputados.
Primera Sección Electoral
(24 municipios como Merlo, San Martín, Tigre, Pilar, Morón)
-
UxP: 1.504.238 votos (44,4%)
-
JxC: 897.328 (26,5%)
-
LLA: 840.345 (24,8%)
Se eligen 8 senadores.
Sexta Sección Electoral
(Única donde ganó JxC en 2023)
-
JxC: 142.538 votos (33,1%)
-
UxP: 140.692 (32,7%)
-
LLA: 134.384 (31,2%)
Se eligen 11 diputados.
¿Qué bancas se renuevan?
En total, se eligen:
-
46 diputados provinciales
-
23 senadores provinciales
Distribución por Sección
Sección | Cargos en juego | Tipo de legislador |
---|---|---|
Segunda | 11 | Diputados |
Tercera | 18 | Diputados |
Sexta | 11 | Diputados |
Octava | 6 | Diputados |
Primera | 8 | Senadores |
Cuarta | 7 | Senadores |
Quinta | 5 | Senadores |
Séptima | 3 | Senadores |
Tercera y Primera representan el 70% del padrón, pero solo el 30% de las bancas en disputa.
¿Qué arriesga cada fuerza política?
Unión por la Patria (UxP)
-
Diputados: pone en juego 19 de sus 37 bancas
-
Senadores: 10 de sus 21
PRO
-
Diputados: 8 de 13
-
Senadores: 4 de 9
La Libertad Avanza (LLA)
-
Diputados: 5 de 13 (incluye los que formaron el bloque PRO Libertad)
-
Senadores: 2 de 7
Otros bloques
Bloque | Bancas que arriesga | Cámara |
---|---|---|
Unión Renovación y Fe | 1 de 9 | Diputados |
Acuerdo Cívico + UCR + GEN | 6 de 7 | Diputados |
UCR-Cambio Federal | 4 de 8 en Diputados; 7 de 8 en Senadores | |
Coalición Cívica | 1 de 3 | Diputados |
Frente de Izquierda (MST, PTS) | 2 de 2 | Diputados |
¿Por qué es clave esta elección?
-
Cristina Kirchner busca capitalizar su figura en la Tercera Sección y asegurar la mayoría legislativa para Axel Kicillof.
-
La posible alianza entre LLA y el PRO plantea un nuevo escenario competitivo.
-
La subrepresentación de las zonas más populosas (Primera y Tercera) en el reparto de bancas será tema de debate tras la elección.