fbpx

En medio de cierres y despidos el Presidente Javier Milei inaugura un nuevo cuerpo de respuesta ante desastres naturales

En un giro inesperado de los acontecimientos, el Presidente Javier Milei ha anunciado la creación de la Agencia Federal de Emergencias, un organismo destinado a enfrentar incendios y desastres naturales en todo el país, a pesar de la oleada de cierres de instituciones impulsada por su propio gobierno.
El anuncio, que sorprendió tanto a la opinión pública como a los propios funcionarios, fue realizado este mediodía por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, desde El Bolsón, localidad de Río Negro que enfrenta uno de los incendios forestales más devastadores de la temporada.
“La creación de esta Agencia representa un cambio radical en nuestra forma de afrontar las emergencias naturales”, expresó Bullrich, visiblemente comprometida. “No podemos permitirnos seguir fragmentados. Necesitamos una respuesta centralizada y ágil. Y esa será la misión de este nuevo organismo”, subrayó, destacando la rápida movilización de brigadistas, Fuerzas Armadas, fuerzas federales y hasta ciudadanos en la lucha contra los incendios.
Pero lo que más sorprendió fueron las declaraciones de la ministra sobre las personas responsables de los incendios: “Seremos implacables. Aquel que prenda fuego de manera intencional o que cause terror en la población, sentirá el peso de la ley. Nuestra consigna es clara: ‘El que las hace, las paga’”. En este sentido, la ministra anunció que, con la creación de la nueva Agencia, el gobierno impulsará un proyecto de ley para endurecer las penas a los responsables de incendios intencionales.
Luis Petri, por su parte, no dudó en calificar el incendio como un acto «intencional, doloso y premeditado». En su intervención, agregó que el Poder Ejecutivo enviará a Congreso un proyecto para aumentar las penas de prisión a quienes sean responsables de estos actos, asegurando que aquellos que amenazan los recursos naturales del país no quedarán impunes.
Con el nuevo organismo, el gobierno busca aglutinar los esfuerzos dispersos en doce estructuras del Estado que, hasta ahora, abordaban de manera independiente la gestión del riesgo y la lucha contra desastres. A partir de ahora, todo será coordinado bajo la supervisión de la flamante Agencia, que trabajará en conjunto con el Consejo Nacional para Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
El ministro Petri destacó que esta reforma permitirá una respuesta eficiente y oportuna ante cualquier emergencia en todo el país, garantizando que el sistema de respuesta estará mejor preparado que nunca.
Así, en medio de un panorama de cierre de instituciones, la creación de la Agencia Federal de Emergencias se perfila como una de las decisiones más audaces y sorprendentes del gobierno de Milei, lo que podría cambiar para siempre la manera en que Argentina enfrenta sus catástrofes naturales.

ÚLTIMAS NOTICIAS