Maximiliano Lesik dio positivo con 1,87 gramos de alcohol en sangre tras un accidente en una esquina céntrica. El jefe comunal, Mauricio Davico, lo instó a dejar su banca: “Fue elegido para dar el ejemplo, no para poner en riesgo a la comunidad”.
El concejal radical de Gualeguaychú, Maximiliano Lesik, protagonizó un fuerte choque en la madrugada del domingo y arrojó un preocupante resultado en el control de alcoholemia: 1,87 gramos de alcohol en sangre. La situación generó un revuelo político en la ciudad entrerriana, y llevó al intendente Mauricio Davico a exigir su renuncia inmediata.
El hecho ocurrió cerca de las 3:30 en la intersección de las calles Roca y Rivadavia, en pleno centro de la ciudad. Bajo una intensa lluvia, el edil impactó su vehículo contra otro auto mientras conducía en dirección al domicilio de su pareja. Según explicó al medio local Ahora, había estado celebrando su cumpleaños con amigos, y decidió salir tras recibir una llamada de su novia, quien se sentía descompuesta.
“Me hago responsable de todo”
Lesik reconoció públicamente su error: “Fue un error haber salido con el vehículo. Tengo mucho enojo y vergüenza. Lo único que me nace es pedir disculpas a los vecinos”, declaró.
El vehículo que conducía terminó subido a la vereda, y la Dirección de Tránsito local procedió a retenerle tanto la licencia de conducir como el auto. Además, deberá afrontar una fuerte multa económica que puede oscilar entre 100 y 1.000 litros de combustible, más el acarreo del vehículo. El concejal aseguró que se hará cargo también de los gastos por los daños causados al otro automóvil.
La reacción del intendente Davico
La respuesta del intendente fue tajante. En un comunicado oficial, Mauricio “Palito” Davico pidió la salida inmediata de Lesik del bloque de Juntos por el Cambio y del Concejo Deliberante. “La ciudadanía votó a un concejal para que dé el ejemplo, no para que ponga en riesgo a sus familias y al resto de la comunidad. Hay que hacerse cargo de los hechos y todo tiene consecuencias”, sostuvo el jefe comunal.
Davico remarcó que este episodio no compromete los valores de su gestión, y reiteró su compromiso de reforzar los operativos de control de alcoholemia en la ciudad para “hacer de Gualeguaychú un lugar vialmente más seguro”.
Tensión política y acusaciones cruzadas
Aunque el pedido de renuncia fue directo, Lesik no confirmó que vaya a dejar su banca. “Me sorprendió la reacción del intendente. Mi compromiso como concejal es total, y trabajo mucho para los vecinos”, aseguró. También deslizó una crítica velada al jefe comunal al recordar que “ante un episodio similar con un funcionario de su gabinete, actuó de manera diferente”.
El caso al que alude Lesik ocurrió a principios de año, cuando concejales del peronismo denunciaron que un alto funcionario municipal habría sido sorprendido conduciendo ebrio un vehículo oficial. El tema, sin embargo, no tuvo repercusiones públicas similares.
En caso de que Lesik renuncie, su reemplazo sería Raymundo Legaria, actual secretario de Deportes de Gualeguaychú y dirigente cercano al intendente Davico, lo que también genera especulaciones dentro del escenario político local.