fbpx

Escándalo en Uruguay: Funcionario de ASSE Usaba Oficina Pública para Encuentros Sexuales

Un escándalo de proporciones sorprendió a la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), el prestador de salud estatal de Uruguay, luego de que se filtrara una foto de una mujer desnuda en el despacho del ex vicepresidente del organismo, Marcelo Sosa. La imagen, tomada en agosto de 2023, reveló que el funcionario Leonardo Hofemblatt, adjunto de Sosa, utilizaba la oficina de su jefe para encuentros sexuales, lo que desencadenó una investigación interna y un sumario administrativo.

La Imagen y el Reconocimiento del Funcionario

La foto filtrada fue difundida por el periodista Eduardo Preve, y en ella se ve a una mujer desnuda en el despacho de Marcelo Sosa. Aunque la imagen data de agosto de 2023, su divulgación ha generado una serie de reacciones tanto en el ámbito político como en el público en general.

El propio Leonardo Hofemblatt, quien era un funcionario adjunto del vicepresidente de ASSE, reconoció haber tenido relaciones sexuales en el despacho y calificó su acción de un «exceso». En una carta dirigida a la dirección de ASSE, Hofemblatt pidió disculpas sinceras, primero a Sosa por haber violado su confianza y luego a sus compañeros de trabajo que también desconocían la situación.

En su carta, Hofemblatt explicó que la relación con la mujer en la foto fue parte de una relación consensuada y que ocurrió fuera del horario de oficina. Sin embargo, reconoció que el hecho no se justifica y lo calificó como un error de juicio. “Me siento arrepentido por esta situación”, dijo el funcionario, quien también lamentó que su intimidad se viera expuesta a través de la filtración de la imagen.

La Reacción de Marcelo Sosa y ASSE

El ex vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, se mostró sorprendido por el escándalo y las revelaciones. En declaraciones al programa Informativo Carve, Sosa dijo que no tenía conocimiento de lo ocurrido, y agregó que se enteró de la foto después de su difusión. «Es lamentable», expresó, y comentó que, debido a la fecha en que se tomó la imagen, el hecho ocurrió fuera del horario de trabajo.

Sosa también se mostró molesto por el uso indebido de su despacho y de la confianza que había depositado en Hofemblatt, quien había sido contratado para trabajar en la administración pública por la gestión anterior. “Que ASSE investigue lo que tenga que investigar, que se tomen las medidas que se tengan que tomar”, dijo el ex vicepresidente, quien también indicó que se siente traicionado.

Consecuencias y Repercusiones

Después de la filtración, Hofemblatt fue sumariado y separado de su cargo por las autoridades actuales de ASSE. La investigación interna sobre el funcionario está en curso y se espera que se tomen medidas disciplinarias adicionales en base a los resultados de la misma.

La situación también ha abierto un debate sobre la confianza dentro de las instituciones públicas y la responsabilidad de los funcionarios en el uso adecuado de los recursos y espacios laborales. Además, algunos analistas han señalado que este tipo de incidentes podrían dañar la imagen de ASSE y generar dudas sobre la ética en el manejo de los asuntos públicos.

Un Contexto Político Tenso

Este escándalo coincide con otro tema que ha sacudido a la política uruguaya: la oposición política ha exigido la interpelación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, debido a una controversia relacionada con el actual presidente de ASSE, Álvaro Danza, quien también tiene actividades en varias mutualistas privadas y superpone su horario de trabajo con su cargo de profesor universitario.

El escándalo de Hofemblatt también coincide con la llegada del nuevo gobierno en Uruguay, tras la asunción de Yamandú Orsi en la presidencia, lo que ha generado tensiones adicionales en un contexto de cambio político.

ÚLTIMAS NOTICIAS