fbpx

Femicidio, toma de rehenes y suicidio en Moreno: un oficial de policía mató a la pareja de su ex, la mantuvo cautiva y se quitó la vida

Un estremecedor caso de violencia de género sacudió la localidad de Moreno: un oficial de la Policía de la Ciudad asesinó a la actual pareja de su ex novia, tomó como rehén a la mujer y, tras atrincherarse por más de 10 horas, se suicidó con su arma reglamentaria. El episodio ocurrió en el gimnasio “Imperio”, ubicado sobre la calle Roque Sáenz Peña.

El autor del hecho fue identificado como Gabriel Fernando Danielo, de 39 años, oficial inspector de la Policía de la Ciudad, con destino en la Comisaría 2B. Danielo, domiciliado en Moreno, irrumpió en el gimnasio propiedad de su ex pareja el martes a las 16:30, armado y con intenciones violentas. Minutos antes, la mujer había presentado una denuncia por violencia y solicitado una restricción perimetral, luego de convivir durante años con él en Villa Salas.

El ataque

Al ingresar al local, Danielo tomó de rehén a su ex pareja y a Marcela Fabiana Heredia, actual pareja de la mujer, a quien asesinó a balazos poco después. Posteriormente, mantuvo cautiva a su ex durante varios minutos antes de liberarla, y se atrincheró en el baño de la planta alta del gimnasio.

Equipos del Grupo Halcón, el GAD y efectivos de la Policía Bonaerense rodearon la zona e intentaron negociar durante horas. Psicólogos y familiares intentaron persuadirlo sin éxito. Incluso se acercó un hombre que dijo ser su abogado, y desde la Policía de la Ciudad le hicieron oír un mensaje de su padre.

Danielo no exigía condiciones ni presentaba demandas, pero insistía en hablar con su ex pareja para “culparla de su decisión”, según revelaron fuentes de la investigación. En un momento, arrojó por la ventana dos cartas manuscritas en las que describía la relación sentimental que mantenía y señalaba a la víctima como responsable de su ruptura.

El desenlace

A las 2:30 de la madrugada de este miércoles, los efectivos que custodiaban el perímetro escucharon un disparo. Inmediatamente irrumpieron y encontraron a Danielo sin vida en el baño. Se había disparado en la cabeza con su pistola reglamentaria Bersa Thunder 9 mm, que fue hallada junto a su cuerpo con ocho proyectiles en el cargador. La autopsia será realizada en la Morgue Judicial de Moreno.

En el lugar se secuestraron seis vainas servidas. La causa, caratulada como homicidio agravado, toma de rehenes y suicidio, quedó a cargo de la fiscal Betina Guillerón, titular de la UFI N.º 2 de Moreno.

Perfil del femicida

Gabriel Danielo tenía casi 20 años en las fuerzas de seguridad. Provenía de la Policía Federal y había pasado a la Policía de la Ciudad durante el traspaso de 2017. No tenía antecedentes penales ni denuncias previas por violencia de género, más allá de algunos apercibimientos internos. Estaba en actividad al momento del crimen.

Fuentes judiciales indicaron que el agente arrastraba deudas millonarias —más de $11 millones— con bancos y entidades financieras, y que incluso había cobrado planes sociales. También tenía un litigio judicial en curso contra la PFA por cuestiones salariales.

El uso del arma reglamentaria: una constante en casos de violencia de género

El caso vuelve a poner en foco el rol del arma reglamentaria en hechos de violencia doméstica perpetrados por integrantes de las fuerzas de seguridad. Según datos relevados por el Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo bonaerense, en los años 2015 y 2016, más de 2.200 agentes de la Policía Bonaerense fueron acusados por violencia familiar o de género. En al menos el 13% de esos casos, el arma reglamentaria estuvo involucrada.

El asesinato de Marcela Heredia, a manos de un oficial en actividad, reaviva la urgencia de reforzar los controles y protocolos sobre el acceso y uso de armamento por parte de personal policial denunciado o en situación de conflicto.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuál es la billetera virtual que paga más interés en junio 2025

Cuál es la billetera virtual que paga más interés en junio 2025

Las apps financieras compiten con fuerza para captar pesos ofreciendo tasas que superan la inflación mensual Con una inflación mensual que ya se ubica por debajo del 2%, los ahorristas en Argentina empiezan a tener mayor claridad a la hora de elegir dónde colocar sus...