fbpx

Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, fue enviado a juicio oral y público por el presunto abuso sexual de Melody Rakauskas, quien trabajaba en la secretaría privada del municipio. También enfrentará cargos por desobediencia a una orden judicial que le prohibía tener contacto con la denunciante.

El juez de instrucción Fernando Caunedo rechazó los pedidos de sobreseimiento presentados por la defensa del intendente y cerró la investigación, lo que permitirá que el caso avance a la instancia de juicio oral. Ahora se sorteará el Tribunal Oral Criminal que llevará adelante el proceso y fijará la fecha del debate.

Los hechos investigados

Según la denuncia, el abuso ocurrió en mayo de 2021 en el departamento de Rakauskas. La víctima relató que Espinoza le pidió masajes alegando estar contracturado y, ante su negativa, adoptó una actitud intimidante, desabrochándose la camisa. Posteriormente, se habría desvestido parcialmente y sujetado a la mujer con fuerza, besándola y tocándola sin su consentimiento. La denuncia sostiene que intentó forzarla a practicarle sexo oral y que solo desistió tras la resistencia de la víctima, quien logró evitar una agresión mayor.

Además del abuso, Espinoza habría incumplido una orden judicial de prohibición de acercamiento. Durante la investigación, el intendente envió a un funcionario municipal a la causa de la víctima para firmar la desestimación de la denuncia y, en esa ocasión, habló con él por teléfono.

Posturas enfrentadas

La defensa de Espinoza argumentó que la denuncia tiene motivaciones políticas y destacó la existencia de un audio en el celular de la denunciante que, según la fiscal Mónica Cuñarro, desvincularía al intendente del hecho. En base a este hallazgo, Cuñarro había solicitado el sobreseimiento del funcionario, argumentando que el testimonio de Rakauskas presentaba contradicciones y que no existían pruebas objetivas que lo respaldaran, como informes médicos o testimonios inmediatos.

Sin embargo, el juez Caunedo desestimó estos argumentos, señalando que la Cámara del Crimen ya había ratificado el procesamiento y validado el relato de la denunciante. En su fallo, el magistrado resaltó la relación de poder entre Espinoza y la víctima, así como la forma en que el imputado habría utilizado su autoridad para concretar los encuentros.

Hacia el juicio oral

El juez determinó que la credibilidad de la denunciante y del acusado debe ser evaluada en un juicio oral, donde el tribunal podrá valorar las pruebas con mayor precisión en un contexto de debate abierto e igualitario. Ahora resta que se asigne el tribunal que llevará adelante el proceso y se establezca la fecha del juicio, en el que Espinoza enfrentará las graves acusaciones en su contra.

ÚLTIMAS NOTICIAS