En busca de confianza antes del GP de Hungría
Franco Colapinto se prepara para disputar el Gran Premio de Hungría con el objetivo claro de recuperar sensaciones positivas al volante del Alpine A525. El piloto argentino de 22 años reconoció que aún no logró afianzarse con el monoplaza y habló con sinceridad sobre las dificultades que atraviesa.
“Si me remonto a Imola, creo que fue casi mi mejor fin de semana”, recordó. “Era la primera vez que manejaba el A525 y la primera vez trabajando con el equipo. No tiene mucho sentido que ese haya sido mi mejor momento”. Desde entonces, afirmó, comenzó a perder confianza.
Problemas con el auto y falta de resultados
Colapinto explicó que el auto le cuesta especialmente en la entrada de curvas. “No termino de encontrarme en algunas curvas. Me cuesta girar y meter el auto. Eso me saca confianza”, dijo. Señaló que el año pasado, cuando debutó en la F1 con Williams, no enfrentaba ese problema y todo era más fluido.
También admitió que hasta ahora no tuvo un fin de semana en el que todo funcionara bien: “Siempre hay algo que podríamos haber hecho mejor. La estrategia, el setup, mi rendimiento… nunca se alinea todo”.
El impacto emocional del bajo rendimiento
En una entrevista con ESPN, Colapinto fue aún más directo: “No la estoy pasando bien. Estoy mejorando, pero cada fin de semana pasa algo distinto. Se acumulan cosas y no logramos poner todo junto. Eso es lo que hay que mejorar”.
Remarcó la necesidad de fortalecer la comunicación dentro del equipo y generar una conexión más sólida para avanzar. “Estamos buscando estar más cómodos, en general. Creo que necesito un buen fin de semana antes del parón”, comentó.
Qué esperan para Hungría
El equipo planea implementar algunas ideas durante las prácticas libres en Hungaroring. El objetivo es claro: entender qué factores afectaron su rendimiento tras aquel buen debut en Imola y empezar a recuperar la confianza.
“Trajimos cosas nuevas para probar. Tenemos tres sesiones por delante, lo que nos da más margen para evaluar y ajustar. Creo que vamos a estar bien para seguir trabajando sobre el auto”, expresó.
Colapinto se mostró optimista de cara al futuro. “El potencial está. El auto puede rendir como quiero. Si entendemos lo que pasó en Imola, todo será más fácil. Espero que encontremos ese clic que nos falta, y a partir de ahí, vamos a ir hacia arriba”, concluyó.