fbpx

García Cuerva reclamó por los jubilados y discapacitados y criticó las políticas del Gobierno

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, aprovechó su homilía en la festividad de San Cayetano para enviar un mensaje contundente al Gobierno en medio de la polémica por los recientes vetos de Javier Milei a leyes clave para los jubilados y la declaración de emergencia en discapacidad.

Durante la misa, García Cuerva destacó: “Somos custodios de los más pobres, de los más débiles, de los ancianos que siguen esperando una jubilación digna. Somos custodios de los discapacitados y de todos los enfermos. No podemos desentendernos de los que sufren».

Además, el arzobispo cuestionó duramente una medida reciente del Gobierno porteño, que impuso multas a las personas que revisan los contenedores de basura. En referencia a la vocera Laura Alonso, quien justificó la normativa afirmando que algunos lo hacen «porque les gusta», García Cuerva expresó: «No podemos desentendernos de los que revuelven los tachos buscando algo para comer, que no lo hacen porque les gusta, lo hacen por necesidad, como el hijo menor de la parábola que deseaba comer las bellotas que comían los cerdos».

El religioso subrayó la necesidad de promover el diálogo y de revalorizar el trabajo como un medio de dignificación social. Afirmó que «no hay paz sin justicia y no hay justicia sin paz», instando a los argentinos a dejar atrás las divisiones y alentar la reconciliación.

García Cuerva también recordó las enseñanzas del Papa Francisco, quien promovió una “cultura del encuentro” en lugar de la confrontación. Según el arzobispo, “la Casa del Padre es hogar de fraternidad” y es necesario “sentarnos a una misma mesa” para generar consensos y trabajar por el bienestar común.

El mensaje de García Cuerva incluyó un llamado a los gobernantes para que proporcionen a todos los ciudadanos la capacidad de ganar el pan a través del trabajo digno. “Lo que te da dignidad es ganar el pan, y si no damos a la gente esa posibilidad, eso se llama injusticia social”, concluyó.

Este reclamo se produce en un contexto de creciente tensión social, con una fuerte movilización de movimientos sociales y políticos que marcharán hoy desde el Santuario de San Cayetano hasta Plaza de Mayo, bajo la consigna «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo».

ÚLTIMAS NOTICIAS