El diputado nacional José Luis Espert confirmó que recibió una transferencia de USD 200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado, aunque negó que se tratara de un aporte de campaña. Lo hizo en un video publicado en redes sociales tras pasar por Casa Rosada. El presidente Javier Milei ratificó su candidatura en la provincia de Buenos Aires pese a las críticas internas.
La aclaración de Espert
En un mensaje grabado de poco más de seis minutos, difundido anoche cerca de las 23.30, Espert admitió la operación bancaria y aseguró que fue un pago por consultoría privada vinculada a una empresa minera. Indicó que el dinero ingresó a una cuenta personal en Estados Unidos declarada en la Argentina y reconoció haber actuado con “ingenuidad”.
El video se conoció un día después de que el diputado negara sistemáticamente la operación en una entrevista televisiva. Esa contradicción alimentó las tensiones dentro del oficialismo.
El respaldo de Milei
Mientras gran parte del Gabinete cuestionaba la candidatura, el Presidente volvió a defenderlo. Milei denunció una “operación del kirchnerismo” y mantuvo su decisión de sostenerlo como cabeza de lista bonaerense.
La postura generó roces con Santiago Caputo y Karina Milei, que desde un inicio habían manifestado su rechazo a la postulación. También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió explicaciones más sólidas por parte del economista.
Impacto político
La polémica coincidió con el viaje del equipo económico a Washington, encabezado por Luis Caputo, y con nuevas gestiones para asegurar asistencia financiera. Sin embargo, la agenda quedó dominada por el caso Espert.
El episodio reavivó las tensiones en el oficialismo en plena campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Según datos de encuestas internas, la crisis ya genera preocupación sobre el impacto en la provincia de Buenos Aires.
Próximos movimientos
Este viernes Javier Milei tiene previsto reunirse en Olivos con Mauricio Macri. El expresidente mantiene diferencias con la conducción libertaria, aunque enfrenta presiones del sector empresario para reforzar el apoyo al Gobierno.
En paralelo, la oposición buscará avanzar en Diputados con un pedido de remoción de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, clave en el debate del Presupuesto 2026.