fbpx

Humming Airways despega: la aerolínea creada por jóvenes de 20 años que conecta ciudades del interior

Con apenas 20 años, tres emprendedores argentinos fundaron Humming Airways, una aerolínea que busca revolucionar la conectividad aérea en el país. Con un avión de pequeño porte, ya opera rutas entre Buenos Aires, Venado Tuerto y Villa María, y planea expandirse a nuevos destinos.

En un contexto de desregulación del sector aerocomercial, Humming Airways se convirtió en la primera aerolínea comercial fundada por jóvenes de alrededor de 20 años en Argentina. La compañía, liderada por Francisco Simón Errecart (20 años), Santiago Leopoldo Lugones (21 años) y Danilo Enrique Massalin Dammann (21 años), nació en abril de 2024 con el objetivo de cubrir rutas que las grandes aerolíneas no atienden.

El primer vuelo oficial partió desde Aeroparque con destino a Venado Tuerto (Santa Fe) y Villa María (Córdoba), inaugurando un servicio que operará dos veces por semana, con trayectos de 45 minutos. En los próximos meses, la empresa planea sumar nuevas rutas a Tandil y Olavarría.

Lo que comenzó como una conversación entre amigos terminó convirtiéndose en una aerolínea real. “En enero del año pasado, un amigo me comentó que tomaba vuelos privados todas las semanas de San Fernando a Venado Tuerto, pagando USD 3.000 por tramo. Me preguntó si había alguna forma de reducir costos para un grupo de 10 personas, y ahí nos dimos cuenta de la oportunidad”, explicó Francisco Errecart, CEO de Humming Airways.

Aprovechando las nuevas regulaciones que agilizan los trámites para operar vuelos comerciales, los jóvenes empresarios lograron estructurar su modelo de negocio en tiempo récord. Alquilaron un Fairchild Swearingen SA 227 Metroliner 23 con capacidad para 19 pasajeros a la empresa de vuelos chárter Royal Class, con un contrato de un año.

La preventa inicial fue un éxito: el 60% de los pasajes para 2025 ya fueron vendidos, con precios que comenzaron en USD 150 más IVA y actualmente rondan los USD 225 más IVA por tramo. Además, ofrecen descuentos a quienes compren más de 40 pasajes.

El proyecto de Humming Airways es un reflejo de los cambios en el sector aerocomercial argentino. La nueva normativa permite a las aerolíneas gestionar sus permisos en una sola ventanilla, reduciendo los tiempos burocráticos de 120 días a un proceso mucho más ágil.

Durante el vuelo inaugural, estuvieron presentes funcionarios del Gobierno, entre ellos Daniel Scioli (Secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente) y Hernán Gómez (Subsecretario de Transporte Aéreo). También participó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien celebró el inicio de operaciones de la empresa:

«Humming Airways es la desregulación del mercado aerocomercial hecha realidad. Es un ejemplo de las posibilidades de otras conexiones aéreas en el país», expresó en sus redes sociales.

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, también destacó que la eliminación de trabas administrativas permite que pequeñas compañías ingresen al mercado, promoviendo la competencia y la conectividad aérea en zonas que antes estaban desatendidas.

Por ahora, Humming Airways opera con un solo avión y vuelos limitados, pero sus fundadores no ocultan su ambición. “Queremos ampliar la flota y aumentar la frecuencia de vuelos si la demanda acompaña”, afirmaron.

Mientras tanto, los tres jóvenes emprendedores celebran su primer gran hito: haber transformado una idea en una aerolínea 100% argentina, privada y en crecimiento. En un cielo argentino cada vez más abierto, Humming Airways busca volar alto.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS