fbpx

Javier Milei anunció el final del cepo y dijo que promoverá una reforma impositiva

Durante su discurso por el primer año de Gobierno, Javier Milei anunció que promoverá una reforma impositiva, el final del cepo será una realidad y que comenzará efectivamente la libre competencia de monedas. También profundizará la motosierra e impulsará un tratado de libre comercio con EEUU.

En cuanto a la reforma impositiva, el jefe de Estado anunció que buscarán reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias «la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido».

«El año que viene la salida del cepo será una realidad», reiteró. «Para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario; o a través de un acuerdo con privados», completó.

También Javier Milei anunció que habrá libre competencia de monedas. «Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos», aseveró.

En cuanto a las inversiones, el mandatario prometió darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de u$s200 millones. «Ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de u$s11.800 millones, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas», dijo.

El presidente también se refirió a una propuesta para el Mercosur enfocada en eliminar las trabas arancelarias que, según dijo, «dificultan el libre comercio interno» dentro del bloque sudamericano. Y reducir el arancel externo común «que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación».

Además manifestó su intención de impulsar en 2025 un tratado de libre comercio con Estados Unidos. «Debió haber sucedido hace 19 años», dijo.

En otro pasaje del discurso de esta noche, Milei adelantó que durante el próximo año se vendrá una «motosierra profunda» que incluirá una nueva auditoria en el Estado para reducir el tamaño del sector público. «Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un Estado más chico, más efectivo y más barato para todos los pagadores de impuestos», afirmó.

Además, aseguró que continuará «eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir». Y remarcó: «Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada».

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...