El presidente Javier Milei convocó a sus ministros y secretarios presidenciales a una reunión de Gabinete en la Casa Rosada, justo en la previa del cierre de listas para las elecciones nacionales, un momento clave en la política argentina. A pesar de que el encuentro ocurrió en un día no laborable, fuentes oficiales aseguraron que no se trataba de una reunión de urgencia, sino una más dentro de la rutina semanal.
Desarrollo de la reunión
Milei llegó media hora antes de lo previsto para la reunión, que comenzó a las 10 a.m. y se extendió hasta las 13, con un formato de almuerzo. Aunque la convocatoria fue de último momento, en la Casa Rosada desestimaron que haya habido un tema específico de urgencia. “Se reúnen todas las semanas, y hoy no es feriado, es un día no laborable”, indicaron fuentes cercanas al Presidente.
La agenda del Gabinete no se reveló oficialmente, pero se rumorea que se tocaron diversos temas, incluidos algunos de tipo general, dado que no hubo anuncios de decisiones urgentes. A pesar de las especulaciones previas sobre una posible convocatoria de emergencia, como sucedió la semana pasada tras una derrota legislativa importante, esta reunión pareció seguir su curso normal.
Crisis del Fentanilo en la agenda
Una de las grandes crisis en el Gobierno que fue tocada en el Gabinete fue la del fentanilo. El escándalo relacionado con la distribución de fentanilo contaminado, que ha dejado ya casi 100 muertos, ha generado tensión en el Gobierno. El ministro de Salud, Mario Lugones, ha tenido que acudir varias veces a la Casa Rosada esta semana para coordinar acciones frente a este grave incidente.
El mismo día, Milei se expresó públicamente sobre el tema, mencionando el escándalo en su discurso en La Plata, y vinculó la crisis con el kirchnerismo. En paralelo, el Ministerio de Salud emitió un comunicado que contenía una amenaza al juez Ernesto Kreplak, quien está investigando el caso. Se le instó a que procediera con la detención de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Farma, involucrado en la fabricación del fentanilo contaminado.
Asistentes al encuentro
En esta reunión de Gabinete estuvieron presentes la mayoría de los ministros, aunque Sandra Petovello y Patricia Bullrich se ausentaron por cuestiones de agenda. Además, participaron algunos de los principales asesores del presidente, como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni, y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy.
También se destacó la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien ha sido cercano al círculo íntimo de la familia Milei, en especial a la hermana del presidente.
Proyectos y especulaciones electorales
En este contexto, los funcionarios de LLA (La Libertad Avanza) continuaron trabajando en los preparativos para las elecciones nacionales de octubre. El cierre de listas está generando gran expectativa, especialmente en el marco de la definición de candidaturas y las posibles alianzas. A pesar de la crisis del fentanilo, Milei y su equipo parecen centrarse también en la campaña electoral, que podría definirse en los próximos días.
La reunión, que comenzó con un ambiente tranquilo, terminó siendo una de las muchas previas al cierre de listas, mientras el país se prepara para definir sus representantes en un clima político cargado de tensiones internas y desafíos nacionales.