fbpx

Julieta Prandi enfrenta el juicio contra su exmarido por abuso sexual agravado

El proceso judicial avanza en los Tribunales de Campana con medidas de protección y expectativa por una pronta definición

Comenzó el juicio con medidas especiales para la denunciante

El juicio oral contra Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, comenzó este miércoles en los Tribunales de Campana. El imputado está acusado por abuso sexual reiterado con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género. Para evitar la revictimización de la denunciante, el tribunal autorizó la colocación de un biombo que impide el contacto visual entre ambas partes.

“El pedido fue explícito: no verle la cara al imputado”, explicó Javier Baños, integrante del equipo legal de Prandi, encabezado por Fernando Burlando. El abogado detalló que, debido a esa medida, Contardi se ubicó en una sala contigua con comunicación electrónica con sus defensores.

Momentos de tensión y acusaciones cruzadas

Durante la primera jornada, el acusado negó los hechos y declaró que las relaciones fueron consentidas. Además, sostuvo que Prandi “miente” por “intereses económicos”. La querella, por su parte, destacó la solidez del caso: se presentaron nueve testigos, además de pericias psicológicas y psiquiátricas a las que la denunciante accedió voluntariamente. Contardi, en cambio, se negó a someterse a esos estudios.

En medio del debate, la defensa del imputado solicitó anular el juicio técnico y pasar a un proceso por jurados populares. Ese planteo generó tensión ya que la modalidad había sido acordada en la audiencia preliminar, y el propio Contardi había rechazado el juicio por jurados en su momento.

La causa avanza hacia una posible sentencia

El tribunal está integrado por los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar. El jueves continuaban las declaraciones de testigos, tanto de la defensa como de la querella, y este viernes se prevén los alegatos finales. Si el tribunal decide acelerar los tiempos, el veredicto podría conocerse ese mismo día, aunque por ley tienen hasta cinco días hábiles para emitir la sentencia.

Julieta Prandi, al referirse al juicio, expresó: “Una condena de 20 o 30 años de cárcel me dejaría conforme. No me interesa escucharlo declarar”.

ÚLTIMAS NOTICIAS