fbpx

La carta de Cristina Kirchner profundiza la crisis en el gabinete de Axel Kicillof

Malestar interno y reclamos de los intendentes

La dura carta de Cristina Kirchner, en la que responsabilizó a Axel Kicillof por la derrota electoral del 26 de octubre, tensó al máximo el clima político en la provincia de Buenos Aires. La expresidenta cuestionó la decisión del gobernador de desdoblar los comicios, lo que generó un fuerte impacto en su gabinete y reavivó las diferencias internas dentro del peronismo bonaerense.

Desde el entorno del mandatario provincial reaccionaron con molestia. “Si son tan leales, que se vayan”, respondieron ante la presión de los sectores kirchneristas más duros. La diputada nacional electa Teresa García había pedido públicamente la renuncia de los ministros que responden a la exmandataria.

La reunión clave con los intendentes

El mensaje de Cristina llegó en la antesala del encuentro que Kicillof mantendrá con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro. Allí, varios jefes comunales planean pedirle que se distancie del kirchnerismo duro y que avance en la construcción de un espacio propio con miras a 2027.

La reunión, originalmente prevista en la Casa de Gobierno, se trasladó al Parque Pereyra Iraola. Según trascendió, el objetivo es definir una estrategia política que fortalezca la posición del gobernador tras la derrota nacional y el creciente aislamiento dentro del espacio peronista.

Ministros en la mira

Entre los funcionarios que responden a Cristina Kirchner figuran Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), Nicolás Kreplak (Salud), Daniela Vilar (Ambiente), Florencia Saintout (Instituto Cultural), Marina Moretti (Instituto de Previsión Social) y Homero Giles (IOMA).
Además, el gabinete conserva presencia del Frente Renovador, con Martín Marinucci al frente del Ministerio de Transporte.

Un ministro cercano a Kicillof resumió la tensión con una frase elocuente: “Ayer Milei lo dejó afuera de la reunión, hoy Cristina lo ataca frontalmente. Todo dicho. Nosotros tenemos que sostener la Provincia y poner un presidente peronista en 2027”.

La defensa del gobernador

Desde el entorno del gobernador minimizaron el efecto del mensaje y señalaron que “la carta no causó sorpresa”, ya que “repite los mismos argumentos de siempre”. Argumentaron que “la estrategia de septiembre funcionó y la de octubre no, no solo en la provincia, sino en todo el país”.

El mensaje de unidad de Cristina

Pese al tono crítico, Cristina Kirchner cerró su texto apelando a la unidad del espacio. “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción”, escribió la exmandataria. Sin embargo, su advertencia sobre “el error político del desdoblamiento” dejó expuesto el quiebre en la relación con Kicillof.

ÚLTIMAS NOTICIAS