El primer cuatrimestre del año cerró con un aumento del 11,1%, impulsado por subas en vivienda, alimentos y salud.
Panorama general
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró en abril una suba del 2,3%, mostrando una desaceleración respecto al 3,2% de marzo. En los últimos doce meses, la inflación acumulada fue del 52,4%, según el informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba).
👉 Acumulado en 2025:
-
Enero: 3,1%
-
Febrero: 2,1%
-
Marzo: 3,2%
-
Abril: 2,3%
Total primer cuatrimestre: 11,1%
Vivienda y servicios básicos, los principales impulsores
La división vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 2,4% en abril, siendo la de mayor incidencia (0,46 p.p.). Las subas se explicaron por aumentos en alquileres y expensas, además de servicios de reparación.
📌 Datos destacados:
-
Acumulado anual: 11,8%
-
Interanual: 63,4%
Alimentos: suben carnes y lácteos, bajan frutas y verduras
Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas crecieron 2,2%, con una incidencia de 0,39 p.p.
🔼 Subas relevantes:
-
Carnes y derivados: +5%
-
Lácteos y huevos: +3,8%
🔽 Bajas que moderaron el impacto:
-
Verduras, tubérculos y legumbres: –4,6%
-
Frutas: –3,2%
📌 Acumulado anual: 11,9% — Interanual: 39,4%
Transporte, gastronomía y salud también registraron alzas
-
Restaurantes y hoteles: +2,6% (13% anual — 67,2% interanual)
-
Transporte: +2,6% por aumentos en combustibles, pasajes aéreos y estacionamientos
-
Salud: +2,4%, impulsada por las cuotas de medicina prepaga (49,3% interanual)
Otros rubros con aumentos destacados
Rubro | Variación mensual | Acumulado anual | Interanual |
---|---|---|---|
Bebidas alcohólicas y tabaco | +3,4% | — | — |
Prendas de vestir y calzado | +3,7% | — | — |
Cuidado personal y otros | +3,7% | — | — |
Educación | +1,3% | — | 75,2% |
Seguros y servicios financieros | — | — | 112,3% |
Bienes vs. servicios: subas desparejas
-
Bienes: +2,2% en abril | 35,1% interanual
-
Servicios: +2,4% en abril | 65,4% interanual
📌 Los servicios, más vinculados a regulaciones y contratos (como alquileres y medicina prepaga), mostraron mayor variación.
Inflación núcleo y precios regulados
-
Inflación núcleo (proxy): +3% mensual | 53,7% interanual
-
Precios regulados: +1,5% mensual | 58% interanual
-
Precios estacionales: –1,1% mensual | 30% interanual
🟢 La caída en precios estacionales (verduras, turismo) ayudó a moderar la inflación general.
Algunos precios promedio de abril
Producto | Precio promedio |
---|---|
Kilo de nalga | $15.011,52 |
Litro de leche entera | $1.498,39 |
Kilo de queso de máquina | $16.615,33 |
Detergente para vajilla | $1.540,73 |
Shampoo | $6.064,22 |
Corte de cabello para mujer | $14.597,10 |
Corte de cabello para hombre | $12.071,29 |
Evolución mensual de la inflación desde abril 2023
📈 La inflación muestra una tendencia descendente en comparación con los picos del año pasado.
Mes | Variación mensual |
---|---|
Abril 2023 | 7,8% |
Diciembre 2024 | 3,3% |
Enero 2025 | 3,1% |
Febrero 2025 | 2,1% |
Marzo 2025 | 3,2% |
Abril 2025 | 2,3% |
🟡 La inercia inflacionaria sigue cediendo en lo que va de 2025.