La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó la impugnación del gremio de Moyano y ratificó la validez del convenio colectivo con el sindicato de Carga y Descarga.
La Justicia laboral volvió a inclinar la balanza a favor de Mercado Libre en el conflicto sindical que mantiene con el Sindicato de Camioneros. En un fallo conocido este lunes, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda presentada por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y el Sindicato Choferes de Camiones, quienes buscaban anular la homologación del convenio colectivo firmado entre la empresa Meli Log S.R.L. (subsidiaria de Mercado Libre) y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga (UTCYDRA).
El tribunal desestimó la impugnación al considerar que el proceso de homologación del acuerdo cumplió con los requisitos legales y que no hubo pruebas suficientes para demostrar irregularidades. De este modo, confirmó el fallo de primera instancia que ya había sido adverso para el gremio liderado por Hugo Moyano.
Un nuevo revés para Camioneros
La disputa gira en torno al encuadramiento sindical de los trabajadores de logística de Mercado Libre. Mientras Camioneros sostiene que el personal de los centros de distribución de la empresa debe estar bajo su convenio, la compañía logró que su convenio colectivo se firme con UTCYDRA, lo que ha generado una serie de litigios y tensiones con el sindicato de Moyano.
La Cámara de Apelaciones argumentó en su fallo que los sindicatos demandantes no lograron demostrar que la homologación del convenio fuera ilegítima. Según el tribunal, las impugnaciones de Camioneros no eran suficientes para anular el acto administrativo, ya que el proceso se ajustó a derecho y las partes tuvieron la oportunidad de presentar sus reclamos en la vía correspondiente. Además, destacó que los trabajadores directamente afectados no habían presentado objeciones formales.
Un conflicto de larga data
Este nuevo fallo se inscribe en una prolongada disputa que comenzó hace años entre Mercado Libre y el Sindicato de Camioneros. En septiembre de 2024, otro fallo judicial ya había respaldado el convenio colectivo de UTCYDRA y rechazado una denuncia de Camioneros que argumentaba que Mercado Libre operaba en condiciones de «clandestinidad».
En aquella oportunidad, la jueza María Alejandra D’Agnillo señaló que las tareas realizadas en los centros de distribución de Mercado Libre no correspondían a las funciones tradicionales encuadradas en el convenio de Camioneros. Además, enfatizó que la legitimidad para impugnar el acuerdo recaía en los trabajadores afectados y no en el sindicato de Moyano.
Impacto para Mercado Libre y el futuro del conflicto
Este segundo revés judicial para Camioneros refuerza la posición de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga como el gremio predominante en la representación de los empleados de logística en Mercado Libre. Para la empresa fundada por Marcos Galperin, el fallo supone una consolidación de su estrategia sindical y la posibilidad de continuar con su expansión sin el riesgo de nuevos bloqueos o medidas de fuerza impulsadas por el gremio de Moyano.
Con este fallo a su favor, Mercado Libre avanza con mayor estabilidad en la apertura de su nuevo centro de distribución en 2025, garantizando la continuidad de sus operaciones sin la amenaza de una nueva disputa sindical.