fbpx

MEREDIZ: «LAS PYMES SON LAS PROTAGONISTAS DE LA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA»

 

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores,Guillermo Merediz, aseguró que las «pymes son las protagonistas de la reactivación productiva».

El funcionario subrayó además, que la «economía argentina terminó el 2020 con signos de recuperación mayor a lo esperado meses atrás».

Merediz, en declaraciones a Télam, resaltó que «la Argentina está en la senda de la reactivación productiva. Esto es producto de las medidas de protección del sector productivo aplicadas en el 2020 como ATP, créditos a tasa 0% y convertibles, y a políticas de reactivación implementadas por el Gobierno nacional para las pymes».

«Las políticas económicas tomadas desde el ejecutivo en estos meses apuntaron a consolidar una macroeconomía estable, con condiciones claras para que las Pymes puedan proyectar a largo plazo», expresó el funcionario.

Explicó la importancia que estas medidas tienen para el Gobierno cuando manifestó: «estas medidas permiten el crecimiento de este sector de la industria y se traducirá en nuevos puestos de trabajo».

Merediz también puso de relieve el comportamiento de la actividad industrial: «en noviembre pasado, se registró un crecimiento del 4,5% interanual y del 1,2% mensual, lo que sumó siete meses de aumento, según el Índice de Producción Manufacturero (IPI Manufacturero), con un uso de capacidad instalada industrial del 63 3%, el mayor nivel en dos años».

En el plano del financiamiento, el secretario de Pymes destacó la importancia de las tasas al 0% para ayudar a la reactivación del sector.

«Hay que recordar que las tasas para que una Pyme se financiara rozaban el 80% o 90% con la anterior gestión», contrastó.

Resaltó también el movimiento en los primeros 13 días del año al precisar que «el consumo de energía en la industria fue el mayor en la última década, debido en gran medida a la actividad metalúrgica que subió 72% interanual».

Agregó que «la mayoría de los sectores productivos muestran señales de mejora: de 771 ramas, 531 (69%) mejoraron su desempeño interanual entre octubre y noviembre».

En ese ámbito remarcó que «un marcado impacto con 4.500 puestos de trabajo más en las manufacturas que en febrero pasado y la generación de empleo industrial creció por quinto mes consecutivo, algo que no sucedía desde 2015».

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...