fbpx

Milei hablará en cadena nacional el lunes para presentar el Presupuesto 2026

El anuncio del Gobierno

El presidente Javier Milei se dirigirá a la ciudadanía el próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas a través de cadena nacional. El objetivo será presentar el Presupuesto 2026, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.

El anuncio llega luego de varias reuniones en la Casa Rosada, realizadas en el marco de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y de cara a la campaña para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Reuniones en la Casa Rosada

El jefe de Estado encabezó este miércoles su tercera reunión de gabinete en la semana. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Eva Perón con la presencia de:

  • Karina Milei (Secretaría General de la Presidencia).

  • Guillermo Francos (Jefatura de Gabinete).

  • Luis Caputo (Economía).

  • Sandra Pettovello (Capital Humano).

  • Federico Sturzenegger (Desregulación).

  • Gerardo Werthein (Cancillería).

  • Mario Lugones (Salud).

  • Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

  • Patricia Bullrich (Seguridad Nacional).

  • Luis Petri (Defensa).

También participaron los secretarios Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica), además del asesor Santiago Caputo.

La mesa política más cercana a Milei busca coordinar la estrategia de gobierno y definir la campaña rumbo a octubre.

Cambios en el gabinete y nueva mesa federal

En paralelo, el Ejecutivo oficializó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior, con el objetivo de recomponer el diálogo con los gobernadores. La decisión fue anunciada por Francos, quien también adelantó la creación de una Mesa Federal junto a Caputo y Catalán.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei resolvió involucrarse directamente en la campaña, sumando a figuras como Bullrich, Caputo y Adorni a la estrategia que hasta ahora conducía principalmente su hermana Karina Milei, con el apoyo de Martín y Eduardo “Lule” Menem.

Relación con los gobernadores

El Presidente instruyó a Francos para retomar las conversaciones con los mandatarios provinciales, aunque desde el Gobierno aclararon que las negociaciones “no necesariamente serán con dinero”. La relación con los gobernadores peronistas se mantiene tensa debido a los reclamos de mayores fondos.

Desde la administración libertaria aseguraron en un comunicado:

“Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil, pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”.

ÚLTIMAS NOTICIAS