fbpx

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

En el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reafirmó la soberanía argentina sobre las islas y planteó su estrategia para recuperar la adhesión de los habitantes del archipiélago. “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante es el que se hace con los pies. Queremos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”, afirmó, destacando su visión de convertir a la Argentina en una potencia económica y geopolítica.

El evento se llevó a cabo en el cenotafio de la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, con la presencia de autoridades gubernamentales, altos mandos militares y excombatientes. El mandatario estuvo acompañado por Jorge Macri, Patricia Bullrich, Luis Petri y Martín Menem, entre otros funcionarios.

Crítica a la “casta” y la política soberana

Durante su discurso, Milei cuestionó las políticas de gobiernos anteriores y enfatizó que la verdadera soberanía no radica en el intervencionismo estatal. “La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica o recitales de cuarta. Creer que a mayor Estado, mayor soberanía, es un concepto orwelliano”, sentenció, en una crítica directa al kirchnerismo.

Asimismo, responsabilizó a la dirigencia política por el debilitamiento del reclamo sobre las Malvinas. “Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia”, sostuvo, al tiempo que denunció la “demonización deliberada” de las Fuerzas Armadas en las últimas décadas.

Estrategia internacional y fortalecimiento militar

Milei abogó por una política exterior alineada con las “naciones libres” y subrayó la necesidad de un Ejército fortalecido. “Argentina necesita unas Fuerzas Armadas robustas. Son necesarias para defender nuestro extenso territorio en un contexto global de creciente incertidumbre”, afirmó.

En ese marco, aseguró que su administración busca posicionar al país en la comunidad internacional a través de la apertura comercial y la aplicación de “las ideas de la libertad”. “Un país fuerte es un país respetado. No se puede llevar a cabo una política exterior desde un idealismo ingenuo e infantil”, concluyó.

El evento finalizó con la colocación de una ofrenda floral en homenaje a los caídos y el reconocimiento a los veteranos de guerra. Milei se retiró sin realizar declaraciones adicionales, mientras que el gabinete nacional y representantes militares permanecieron en el lugar para saludar a los excombatientes.

ÚLTIMAS NOTICIAS