fbpx

MULTITUDINARIO VELATORIO PARA EL REY PELÉ EN SANTOS

 

Entre lunes y martes, miles de fanáticos despiden a Edson Arantes do Nascimento, fallecido el jueves pasado a causa de un cáncer de colon.

Casi como una mueca del destino. Terminó el Mundial de Fútbol de Catar y se fue el enorme Pelé, aquel muchacho de gran físico y enormes virtudes en la cancha, que revolucionó el fútbol. Ganó los Mundiales de 1958, 1962 y 1970 con su Selección. El último, disputado en México, presentó a uno de los mejores, sino el mejor, equipo en la historia del fútbol por países.

Desde el lunes 2 de enero a las 10 hasta el martes en el mismo horario, miles de fanáticos de «O Rei» visitarán el estadio del Santos donde en una carpa blanca yacen los restos de Pelé. Los “torcedores” caminarán por un corredor a cinco metros del féretro, que luego será llevado al cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, donde Pelé será sepultado en una ceremonia privada.

En Santos jugó 18 años, desde 1956 hasta 1974, y en 1975 se mudó a Estados Unidos para jugar en el New York Cosmos, donde se retiró en 1977. Con Santos ganó dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales, seis campeonatos de Brasil, diez campeonatos Paulistas y cuatro torneos Rio-São Paulo.

Fue el gran revolucionario del fútbol y, sin dudas, se encuentra en el mismo podio que Diego Maradona y Lionel Messi, aunque el brasileño era más grande de físico, mejor cabeceador y de potente disparo desde cualquier lugar de la cancha.

ÚLTIMAS NOTICIAS