fbpx

Polémica en Vicente López: investigan la muerte de un hombre tras un operativo policial

La familia de Octavio Buccafusco denuncia homicidio y acusa a la Policía de un accionar violento, mientras la Justicia sostiene que el fallecimiento se debió a un paro cardíaco.


El incidente

El 3 de septiembre de 2025, en Vicente López, Octavio Buccafusco sufrió un paro cardíaco luego de un enfrentamiento con la Policía Municipal, lo que desencadenó una investigación judicial en curso. En un video grabado por cámaras de seguridad, se ve a Octavio, quien se muestra exaltado y fuera de control, ser interceptado por los agentes tras salir de su domicilio. Según las autoridades, el joven afirmaba que había intrusos en su casa, pero no hablaba de un robo, lo que generó confusión.

Tras un breve forcejeo, Octavio fue reducido por los efectivos policiales, quienes le aplicaron RCP al notar que se desmayaba. Fue trasladado con vida al hospital, pero falleció minutos después. La autopsia realizada en la morgue de Lomas de Zamora determinó que la causa de muerte fue un paro cardíaco. Sin embargo, no se encontraron evidencias de asfixia ni de lesiones graves.


Versiones enfrentadas: la familia exige justicia

Mientras los informes oficiales apuntan a una causa natural, la familia de Octavio, encabezada por su hermano Augusto Buccafusco, reclama que el caso se investigue como homicidio. En su denuncia, la familia señala que el accionar policial fue desmedido y que los videos grabados durante el incidente muestran un uso excesivo de la fuerza.

Según el testimonio de Augusto, los funcionarios intentaron ocultar la gravedad de los hechos, incluso señalando que Octavio aún tenía signos vitales mientras era trasladado al hospital. Además, criticó la demora en la reanimación, sugiriendo que la falta de respuesta inmediata pudo haber agravado la situación.


Hallazgos en la casa de Octavio

En el hogar de Octavio Buccafusco se hallaron esteroides anabólicos y sustancias que aún no fueron identificadas, lo que ha llevado a los investigadores a considerar que el joven podría haber estado intoxicado, lo cual podría haber influido en el paro cardíaco. La madre de la víctima también reveló que Octavio estaba bajo tratamiento psiquiátrico y tenía antecedentes de consumo de drogas.

A pesar de estos hallazgos, los familiares insisten en que la violencia policial fue la causa directa de su fallecimiento. Augusto agregó que, según su versión, Octavio fue reducido con vida y que los agentes se alejaron de él sin realizar los procedimientos adecuados de reanimación, lo que llevó a su muerte.


La investigación en curso

El fiscal Alejandro Guevara es el encargado de la investigación, que está caratulada como «averiguación de causales de muerte». Aunque el informe de la autopsia no apunta a una muerte violenta, la familia sigue presionando para que se considere un homicidio, basándose en las imágenes y testimonios. La fiscalía está a la espera de los resultados de los estudios histopatológicos y toxicológicos para determinar si el consumo de sustancias pudo haber contribuido al desenlace fatal.


Contexto y reacciones

Este caso se suma a una creciente preocupación por el uso excesivo de la fuerza policial en situaciones de contención, y reabre el debate sobre la capacitación y control de las fuerzas de seguridad en el país. A pesar de la versión oficial, el video del incidente y las denuncias de la familia continúan generando dudas sobre el comportamiento de los agentes y sobre la responsabilidad de las autoridades en la muerte de Octavio Buccafusco.

ÚLTIMAS NOTICIAS