fbpx

PRO y La Libertad Avanza negocian una posible alianza en la Ciudad: tensión por las condiciones y el rol de Jorge Macri

A una semana del cierre del plazo legal para inscribir alianzas electorales, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) mantienen conversaciones preliminares para sellar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires. La posible alianza busca replicar lo acordado en la provincia de Buenos Aires, pero el camino está marcado por tensiones, recelos mutuos y disputas internas.

Condiciones cruzadas y liderazgo en disputa

Desde el entorno de Jorge Macri confirman contactos iniciales. Sin embargo, LLA exige condiciones: quieren las dos bancas de senadores, el color violeta en la boleta, el nombre del partido, y dejar fuera de la negociación al jefe de Gobierno porteño.

Por su parte, Mauricio Macri impulsa el entendimiento, aunque reconoce que la decisión final está en manos de Karina Milei. El PRO ya definió que Jorge Macri y Ezequiel Sabor serán quienes firmen cualquier acuerdo electoral, lo que anticipa nuevas fricciones con los libertarios.

Qué se elige en octubre en CABA

En las elecciones legislativas de octubre, la Ciudad renueva 12 bancas de diputados —cinco actualmente en manos del PRO— y los tres escaños en el Senado. Dos serán para la mayoría y uno para la minoría. Tanto el PRO como LLA evalúan que Patricia Bullrich encabece la lista para la Cámara Alta.

Bullrich expresó su apoyo a una eventual alianza, aunque aclaró que aún no hay definiciones y que tiene responsabilidades pendientes en el Ministerio de Seguridad.

Clave para el Congreso y la gobernabilidad

El acercamiento no es solo electoral. El Gobierno nacional necesita mantener un bloque parlamentario sólido para avanzar con reformas. El vínculo con el PRO ha sido determinante, como se evidenció en la votación de la Ley Bases. Consolidar una alianza en CABA permitiría reforzar ese esquema.

Internas abiertas y resistencias en el PRO

El PRO no tiene una postura unificada. María Eugenia Vidal ya rechazó integrar una lista conjunta con LLA y no participará de la campaña si se concreta la alianza. Otros sectores analizan alternativas, como reflotar un armado tipo Juntos por el Cambio con nuevos nombres.

Mientras tanto, desde el oficialismo libertario ponen en duda el peso real de LLA en CABA. Para Fernando De Andreis, exjefe de campaña del PRO, el resultado de las últimas elecciones porteñas fue débil para los libertarios, pese a quedar primeros.

Próximos pasos

La definición está prevista para los próximos días. El plazo para formalizar las alianzas vence el jueves. El rol de Jorge Macri, las condiciones que imponga Karina Milei y la distribución de lugares en las listas serán las claves para saber si habrá un acuerdo o no.

ÚLTIMAS NOTICIAS