fbpx

RÉCORD DE AUMENTOS DE LOS ALQUILERES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

 

Los valores interanuales subieron un 79,9 % y superan levemente a la inflación acumulada con el 76,6 % desde 2021 a la fecha.

A causa de que resulta muy difícil, casi imposible, comprar un departamento, cuesta mucho encontrar locaciones en alquiler. A esto se le suma que muchos propietarios no quieren arrendar, pues desean vender lo más rápidamente posible para sostener su dinero en dólares o emigrar.

Por estas causas, y la situación social y económica del país, los valores de los alquileres aumentaron un 7 % en el agosto y ya acumulan un 59 % de incremento en el año por encima de la inflación estimada.

El alquiler de un monoambiente en Buenos Aires cuesta, en promedio, $ 61.064 por mes, un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados, $ 74.557 (poco más en gran parte de la Zona Norte), y una unidad de tres ambientes y 70 metros cuadrados llega a $ 100.628.

E aumento de casi el 80 % es récord en Buenos Aires. Según Leandro Molina, director comercial de Zonaprop (compañía que realizó el relevamiento), “hasta que no se cuente con un cambio en la normativa va a ser muy difícil mantener los precios estables. La ley que aumentó la duración de los contratos de alquiler a tres años y el índice del BCRA que actualiza los valores generan falta de previsibilidad en los propietarios y provoca que ellos aumenten los valores para no perder contra la inflación”.

Los barrios más caros de la capital argentina son Puerto Madero, Palermo y Núñez. En el otro extremo, Floresta, La Boca y Liniers, aunque en Mataderos, Colegiales y Santa Rita se produjeron los mayores aumentos que orillaron el ciento por ciento en el último año.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuerte cruce entre el INCAA y la industria del cine: acusan a la gestión de no aprobar películas en un año El Espacio Audiovisual Nacional (EAN) denunció parálisis en el fomento al cine argentino. Carlos Pirovano, titular del INCAA, respondió con dureza y aseguró que...