fbpx

Ruta del dinero K: ordenan detener a seis condenados que deberán presentarse en Comodoro Py

El Tribunal Oral Federal 4 dispuso las capturas de seis implicados cuyas penas son de cumplimiento efectivo. El lunes deberán presentarse en los tribunales para quedar detenidos. También se reevalúa la situación de Lázaro Báez.

El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó este viernes la detención de seis condenados en la causa conocida como la Ruta del dinero K, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firmes las sentencias por el lavado de 55 millones de dólares.

Los implicados deberán presentarse el lunes 2 de junio a las 10:30 horas en Comodoro Py, sede del tribunal que los juzgó, para efectivizar sus detenciones.

Quiénes deben presentarse y por qué

La medida recae sobre personas condenadas a más de tres años de prisión que nunca estuvieron detenidas durante el proceso, por lo que las penas son de cumplimiento efectivo.

Entre ellos figura Fabián Rossi, condenado a cuatro años y medio de prisión, conocido por ser ex apoderado de la financiera S.G.I. y ex esposo de Iliana Calabró.

Los seis condenados

Nombre Rol en la causa Pena impuesta
Fabián Rossi Ex apoderado de S.G.I. 4 años y 6 meses
Julio Mendoza Ex presidente de Austral Construcciones Más de 3 años
Juan Alberto De Rasis Ex empleado de banco suizo implicado Más de 3 años
César Fernández Ex empleado de S.G.I. Más de 3 años
Carlos Molinari Empresario Más de 3 años
Eduardo Castro Empresario Más de 3 años

El juez Néstor Costabel fue quien firmó la orden a pedido del fiscal federal Abel Córdoba, quien solicitó que se dispongan las capturas inmediatas y el alojamiento en unidades del Servicio Penitenciario Federal.

Además, los seis implicados solicitaron que sus detenciones sean bajo modalidad domiciliaria por razones de salud o edad (varios superan los 70 años), solicitudes que serán evaluadas de manera individual.

Qué pasa con Lázaro Báez y otros detenidos

El tribunal también deberá analizar si otros condenados ya cumplieron sus penas, dado el tiempo que estuvieron detenidos preventivamente o con prisión domiciliaria. Entre ellos:

Situación a revisar

Condenado Tiempo detenido Reclamo de la defensa
Lázaro Báez 3 años en Ezeiza + 5.5 en domiciliaria Aseguran que ya cumplió los 10 años de condena
Martín Báez 4 años y medio Ya fue excarcelado en junio de 2023
Daniel P. Gadín Varios años Detención también por causa «El Entrevero»
Jorge Chueco Varios años Similar a Gadín: cárcel y luego domiciliaria

El punto clave está en determinar cuánto de ese tiempo cuenta como cumplimiento efectivo de la pena en esta causa, ya que la Cámara Federal ha establecido que, en el caso de Báez, solo los años en prisión firme deberían contarse, no así los de domiciliaria en otra causa.

El caso

La causa investigó cómo Lázaro Báez y sus allegados sacaron del país 55 millones de dólares para lavarlos en el extranjero y luego reingresarlos a la Argentina, utilizando como intermediarios a la financiera S.G.I. y bancos suizos. La estructura incluyó a empresarios, empleados financieros y gestores que cumplieron distintos roles en la operatoria.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuál es la billetera virtual que paga más interés en junio 2025

Cuál es la billetera virtual que paga más interés en junio 2025

Las apps financieras compiten con fuerza para captar pesos ofreciendo tasas que superan la inflación mensual Con una inflación mensual que ya se ubica por debajo del 2%, los ahorristas en Argentina empiezan a tener mayor claridad a la hora de elegir dónde colocar sus...