fbpx

¿SABÉS QUIÉNES PUEDEN COMPRAR DESDE HOY EL DÓLAR MÁS BARATO DE ARGENTINA?

 

Aunque la brecha entre el dólar blue y el dólar oficial es bastante más estrecha que meses atrás (apenas $ 1,45), hoy el Banco Central renovó el cupo mensual para que los argentinos compren oficialmente los 200 dólares autorizados, para lo cual necesitan 39.811 pesos al cambio actual ($ 199,05 por unidad incluyendo el 30 % por el impuesto País y otro 35 % a cuenta de Ganancias).

Por su parte, el MEP se cotiza a 206,53 pesos y, entonces, el dólar ahorro resulta 7,50 pesos más barato; con contado con liquidación (CCL), la distancia es de casi siete pesos, ya que se negocia a 206,96 pesos.

Recordemos que si el contribuyente no está inscripto en el impuesto a las ganancias, sobre los bienes personales y trabaja en relación de dependencia o no es pasible de sufrir retenciones por Ganancias por parte del empleador o ingresos derivados de jubilaciones y pensiones, puede solicitar la devolución del 35 % de Ganancias ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por cada año calendario. No obstante, no tendrás acceso a esta compra si:

  • Sos titular de créditos UVA y accediste al congelamiento de las cuotas durante la pandemia.
  • Sos dueños de una pyme y recibiste un crédito al 24 %.
  • Usaste todo el cupo de 200 dólares mensuales en compras con tarjeta de crédito o débito. Lo que hayas gastado se te descuenta de la compra de dólares ahorro: por ejemplo, si gastaste 50 dólares con la tarjeta solo podrás adquirir hasta 150.
  • Refinanciaste algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Recibís un plan o programa de Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Trabajás en relación de dependencia y recibiste parte de tu salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO II.
  • No tenés ingresos declarados o “consistentes”.
  • Sos cotitular de una cuenta bancaria.
  • Sos monotributista y tramitaste créditos a tasa cero.
  • Compraste dólares financieros en los 90 días anteriores.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...